Borrar
El mítico Johnny Cash, conocido como el 'Hombre de Negro'. / DM
La primeras grabaciones del 'Hombre de Negro'
MUSICA

La primeras grabaciones del 'Hombre de Negro'

El grupo cántabro Sun of Cash actúa hoy en el Show Hall de la Estación Marítima

M. DE LA P.

Viernes, 6 de junio 2008, 12:48

Detrás de un juego de palabras que combina al legendario sello discográfico Sun Records y a uno de los puntales que integraron en los años 50 su selecta nómina de artistas, el gran Johnny Cash, se agrupan cuatro músicos cántabros de larga trayectoria y reconocido prestigio. Phil Grijuela (voz y guitarra) es uno de los músicos más reputados de la escena cántabra, con más de 20 años de trabajo, dedicación y pureza rockera; Íñigo Crespo Pony (contrabajo) es un auténtico pionero que puede presumir de haber introducido en nuestra región sonidos como el rockabilly, el bluegrass o la técnica del slap; Richie Álvarez (guitarra solista) e Iván Luque Lucky (batería) son dos prometedores músicos campurrianos que también integran una de las bandas cántabras con más proyección en la actualidad, el grupo de surf-rock instrumental Los Supertubos.

'Sonido Sun'

La propia denominación Sun of Cash encierra una declaración de principios: recrear el legendario 'Sonido Sun' en versiones de las primeras grabaciones del 'Hombre de Negro' para el estudio fundado en Memphis por Sam Phillips en 1952. Fueron el grupo revelación en su debut en el CuVa Festival el pasado diciembre y desde ahí han recorrido buena parte del norte de España cosechando numerosos éxitos.

Las entradas, al precio de 2 euros, se pueden adquirir anticipadamente en el Palacete del Embarcadero, en horario de exposición, o en la propia taquilla de la Estación Marítima, a partir de las 21 horas. Con este tipo de actuaciones, tanto la Autoridad Portuaria de Santander como la Dirección General de Juventud pretenden convertir Show Hall en un referente cultural de la ciudad de Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La primeras grabaciones del 'Hombre de Negro'