Secciones
Servicios
Destacamos
T. SAN JOSÉ
Miércoles, 8 de octubre 2008, 02:23
Acaso Corocotta como tal caudillo cántabro en las Guerras Cantabas no existió. Acaso no era siquiera de estas tierras, sino de la Lusitania. Ramírez Sádaba afirma que no hay nada que sostenga el mito que le dibuja como el aguerrido líder cántabro frente a los romanos. «Desde el punto de vista romano, Corocotta era un asaltador de caminos al que el emperador Augusto le puso precio: 20.000 sextercios», señala el coordinador de la obra 'Los cántabros en la antigüedad'. Y un historiador de la época, Dion Casio, recoge que en los funerales del emperador, donde siempre se alaban las virtudes del finado, se contó que Corocotta se presentó a cobrar la recompensa «y Augusto, ante la valentía de Corocotta, fue magnánimo, y no sólo le perdonó la vida, sino que le dio el dinero». Pero según Ramírez Sádaba no hay nada con base científica que lo sitúe en estas tierras. «¿En qué territorio de los que estuvo Augusto en Hispania se cruzó con Corocotta? No se conoce nombre de ningún jefe, para los romanos los ejércitos cántabros eran masas, no tenían líderes». En opinión de los coautores del libro, «Corocotta es un mito creado. Nosotros damos esa interpretación. Quizá algún día se revise, pero hemos ido a las fuentes, y éstas no lo dicen». «Si se ha creado una leyenda, hay que desmontarla. ¿Quién lo hizo? ¿Schulten? ¿Es creíble? En este aspecto no, porque ha interpretado, y cuando uno interpreta se puede equivocar porque las fuentes no lo dicen», apostilló Miguel Cisneros, otro de los coordinadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.