Borrar
El surfista Jimmy Gamboa, uno de los protagonistas de 'One California day'. / DM
El Surfilm Festival se abre con las olas de California
CINE MUESTRA

El Surfilm Festival se abre con las olas de California

La sala Los Ángeles inicia hoy esta edición con dos películas, una exposición fotográfica y un concierto de Los Derrumbes

MAXI DE LA PEÑA

Miércoles, 19 de noviembre 2008, 10:29

El III Surfilm Festival Ciudad de Santander se inaugura hoy a las siete y media en el Cine Los Ángeles con el acto de apertura, que contará con la presencia del concejal de Cultura, César Torrellas, y la presentación de la exposición fotográfica de Dan Merrkel. Esta muestra recoge un periodo clave ve en la historia del surfing mundial de 1974 a 1976, periodo en el que surge una cultura y una industria que hoy en día mueve miles de millones de dólares y que ha cautivado la imaginación de millones de personas en todo el mundo.

Tras dicha presentación comenzará la primera proyección a las ocho de la tarde de la cinta 'One California day', de Mark Jeremias y Jason Baffa. Fue estrenada el pasado otoño en Estados Unidos , es un auténtico clásico desde el día de su estreno. En esta película documental, que abrirá esta edición del Surfilm Festival, se podrá entender porqué California representa mejor que ningún otro sitio del mundo al surf y su cultura. La cinta es un viaje visual por la costa californiana, examinando la variedad de sutiles diferencias que la hacen tan única. Aparecen en las imágenes surfistas de la talla de Joel Tudor, Chris Malloy, Alex Knost, Tyler Warren, Jimmy Gamboa, los hermanos Ton y Joe Curren. Todos ellos mostrarán el surf de la zona de California en la que viven. Imprescindible. La organizaciónconsidera 'One California day' muy recomendable tanto para surfistas como para para no practicantes de esta actividad.

Los Derrumbes

La música en directo también tiene cabida este año en el festival. A las diez de la noche comenzará la segunda actividad programada en esta tercera edición. Un programa doble de actuación y posterior proyección. La actuación correrá a cargo del grupo cántabro de música surf instrumental Los Derrumbes compuesto por Dr. ReverBeto y VladTiago a la guitarra, Von Chustone al bajo y BitterChus a la batería.

Esta formación cuenta con múltiples influencias que van desde la primera, segunda y tercera ola de la música surf, pasando por el rockabilly de los 50, bandas sonoras de películas clásicas, así como burlesque. exótica, garaje de los 60 o punk. Harán un repaso a temas propios y a grandes clásicos del estilo surf.

Finalizado el concierto se proyectará el documental musical 'Live' con música del californiano David Parsa. Esta película acerca al espectador a la intrínseca relación simbiótica entre el surf y la música. Se trata de un recorrido en el tiempo desde sus orígenes en la Polinesia hasta nuestros días. El famoso músico y surfista Jackson Browne será quien haga de 'cicerone' por ese viaje que tiene como participantes a ilustres como Jack Jonson, Rabbit Kekai, Tom Curren por nombrar algunos. 'Live' incluye unas secuencias, nunca vista hasta ahora del ya famoso 'Gran Miércoles' que el 4 de diciembre de 2007 azotó la costa de California, una marejada especialmente violenta en uno de los más peligrosos lugares del planeta 'Ghost Tree' (Pescadero Point) acompañado por una banda sonora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Surfilm Festival se abre con las olas de California