

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIÑA ÁLVAREZ
Martes, 20 de enero 2009, 12:10
La fuerte marejada y el oleaje que ayer cubrió las playas cántabras no amainará hasta, al menos, este jueves, fecha incluida en los avisos de alerta naranja por riesgo importante de fenómenos costeros de la Agencia Estatal de Meteorología. En la mar se esperan vientos del suroeste que podrían alcanzar la fuerza 7. También se prevé fuerte marejada con áreas de mar gruesa durante la primera mitad del día, mientras que el mar de fondo será del noroeste con olas de hasta 7 metros.
La flota de bajura permaneció amarrada en toda la costa cántabra, y es posible que no salga a faenar durante casi toda la semana. Desde la Cofradía de Pescadores de Santander señalaron que, no obstante, la preocupación por posibles daños en las embarcaciones «no es demasiada» y los armadores confían en que todo pase sin males mayores.
Ayer se registraron algunas incidencias en el Servicio de Emergencias 112, como el desprendimiento de dos tablones de los pantalanes de Santoña que quedaron a la deriva; la retirada de los vehículos aparcados en la zona de acantilados de Castro Urdiales donde corrían el riesgo de ser arrastrados por el mar; una moto aparcada cayó contra un coche en Liencres, y dos árboles debieron ser retirados, uno en la Avenida de los Castros de Santander y otro en Medio Cudeyo, en la N-635.
También continúan activas la alerta amarilla por viento y nieve. Se espera una acumulación de nieve de cinco centímetros en Liébana y Campoo, y dos centímetros en el centro y el Valle de Villaverde. En cuanto al viento, las rachas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora en la costa.
Ayer, donde más fuerte sopló el viento fue en Reinosa, con 78 kilómetros por hora registrados en la estación meteorológica de madrugada; en San Vicente se alcanzaron los 77 kilómetros al mediodía; y también sopló fuerte en Santander (70 kilómetros hora) a primera hora de la tarde.
Aumentan los accidentes
El temporal de frío, lluvia y nieve que azotó Cantabria hace una semana se saldó con un aumento del 21% de los vehículos siniestrados, según datos de la compañía Audatex España. El colapso de tráfico, el mal estado de las vías por la bajada de temperaturas y la acumulación de nieve, dispararon la cifra de impactos.
El pantano está al 82%
El pantano del Ebro ha desembalsado en la última semana 66 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad que equivale al 13 por ciento de toda la que tenía almacenada al comienzo del año (510 Hm3), según la Confederación Hidrográfica del Ebro. Ahora almacena 444 hectómetros cúbicos de agua, con lo que se encuentra al 82 por ciento de su capacidad. Hace un año, en estas mismas fechas, estaba al 62 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.