

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
Domingo, 29 de marzo 2009, 10:26
El próximo 1 de abril se celebrará en Cantabria una decisiva reunión para el futuro de la Ciudad del Cine, un ambicioso proyecto que se prevé desarrollar en las antiguas canteras de Solvay, en Cuchía.
Los promotores del proyecto han solicitado una entrevista al presidente de Gobierno de Cantabria. Por parte del Ejecutivo regional estarán presentes en el encuentro su presidente, Miguel Ángel Revilla y los consejeros de Obras Públicas y Cultura, José María Mazón y Javier López Marcano, respectivamente.
Por parte de la promotora del proyecto, VFM, acudirán su presidente, Armando Valladares; el vicepresidente, José Chauffleur y el presidente de Swiss Capital Corp que es el banco de inversiones que se ocupará de la financiación del proyecto.
Previsiblemente, en la reunión, el Ejecutivo cántabro reclamará a VFM las garantías económicas de la viabilidad de la operación así garantías jurídicas de su relación con Celtius en relación con la batalla legal que existe en el ámbito privado entre los socios que alumbraron inicialmente el proyecto.
La ejecución del proyecto de la Ciudad del Cine y las Artes, a desarrollar en la cantera de Cuchía (Miengo), está pendiente de la aprobación de un Plan Singular de Interés Regional (PSIR) para lo que la reunión de la próxima semana pueda ser decisiva ya que como paso previo para continuar con la tramitación del proyecto el Gobierno cántabro exige la viabilidad económica del mismo y avales que lo acrediten.
Inversión
El grupo financiero VFM será el encargado de financiar los 600 millones de euros para abordar la actuación. La solvencia requerida por la comunidad autónoma se pudiera hacerse ahora patente con la intervención de la entidad Swiss Capital.
El pasado 1 de julio el Gobierno cántabro declaró de interés regional la actuación como paso previo a la aprobación del PSIR. Con la declaración de solvencia de la iniciativa, VFM también deberá concretar un calendario de presentación de avales económicos. El proyecto original marca el 2011 como el horizonte de apertura de esta Ciudad del Cine, pero los plazos no se cumplirán y ahora todas las miradas están puestas en 2012. Al día siguiente de que se apruebe el PSIR las máquinas empezarán a trabajar, según los planes de los inversores.
La Ciudad del Cine ha sufrido diferentes avatares. En agosto de 2008 Gerardo Piñeiro dejó la presidencia de Celtus Inversión y Proyectos, la empresa de capital cántabro que impulsó inicialmente el proyecto.
El grupo de inversores regionales se quedó recientemente apartado del plan a desarrollar en Cuchía. La iniciativa encontró respaldo en el grupo americano VFM, a cuyo frente se encuentra Armando Valladares, ex embajador para los Derechos Humanos de Estados Unidos ante la ONU.
La empresa Celtus Inversión y Desarrollo ha presentado una denuncia al juzgado por estafa, falsificación, apropiación indebida, revelación de secretos, cohecho, tráfico de influencias y de abusos en el ejercicio de su función presuntamente cometidos por José Chauffleur, Armando F. Valladares, la empresa VFM y funcionarios del Gobierno de Cantabria.
«Es un intento pretencioso que no queremos analizar. Es como si yo tengo una novia y viene otro y se casa con ella porque es más guapo y más listo. ¿Qué derecho tengo yo a decirle «oye, que era mi novia»», explicó José Manuel Vigo, otro de los representantes de VFM. «Lo único cierto es que nosotros seremos quienes hagan la Ciudad del Cine y las Artes de Cantabria», aseguró.
Para Chauffleur, los técnicos del Gobierno de Cantabria «han hecho su trabajo de forma impecable».
Por otro lado, el Gobierno regional ha desestimado por defecto de forma el recurso presentado por Celtus contra la declaración de interés regional del proyecto presentado por VFM, ya que llegó fuera de plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.