

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Domingo, 26 de abril 2009, 02:39
El primero fue la adaptación de 'Doc Martin' para crear 'Doctor Mateo'. La jugada le salió bien a Antena 3: cerró su primera entrega con un 20% de audiencia. Ahora llega 'La chica de ayer', el resultado español de la conversión de 'Life on Mars', uno de los mejores productos salido de la factoría de la BBC británica.
Ernesto Alterio, Antonio Garrido, Manuela Velasco, Mariano Llorente y Javier Rey encabezan el reparto de la serie que se estrena este domingo (22.00 horas).
Un accidente marca el comienzo de 'La chica de ayer'. Samuel Santos (Alterio) es un policía que trabaja en la actualidad. Es inteligente, sensato, con conciencia social y hecho a las últimas novedades en las investigaciones policiales. Pero todo cambia cuando sufre un accidente de circulación. Se despierta en 1977, confundido. Todo su mundo ha cambiado. Al primer lugar que decide acudir es a la comisaría, donde descubre que ha sido degradado al cargo de inspector de primera.
Tras superar el desconcierto inicial, deberá colaborar con sus nuevos compañeros, entre los que destaca el inspector jefe Joaquín Gallardo (Antonio Garrido). El actor sevillano explicó que su personaje «quiere evolucionar pero no sabe hacia dónde».
El inspector se ha criado con los 'grises', con su forma de actuar autoritaria y sin dar explicaciones. Es lo único que conoce. «Choca con Samuel cuando le habla de pruebas, derechos humanos y demás. Es un lenguaje nuevo que desconoce», apuntó.
El policía del futuro, perdido en su nuersona en la que podrá confiar y a la que a su vez ayudará a plantar cara al machismo imperante en la época.
Además de Ana y Gallardo, Samuel Santos tendrá que relacionarse con el novato José Cristóbal Mateo (Javier Rey) y el conservador Raimundo García (Mariano Llorente). Juntos intentarán solventar los casos policiales, aunque desde dos perspectivas diferentes: la moderna y profesional del siglo XXI y la arcaica de la década de los 70. Por otra parte, Alterio buscará el porqué de su retroceso en el tiempo y se reencontrará con sus padres: Rosa (Manuela Vellés) y José (Biel Durán).
Entonces, comenzará a sospechar que en ellos puede encontrar la razón por la cual ha viajado en el tiempo, evitando que suceda un terrible acontecimiento que él jamás comprendió. Este arco argumental se desarrollará durante los ocho capítulos de la primera temporada, que tiene dos finales. Uno abierto y otro cerrado. Si la respuesta de la audiencia es positiva, 'La chica de ayer' tendrá continuidad.
La canción
El rodaje de la serie estuvo lleno de dificultades. Había que buscar exteriores que se parecieran en algo al mobiliario urbano de hace 32 años y después camuflarlos, tanto de forma real como por ordenador en la posproducción. Pero también fue muy complicado elegir una canción que representara el espíritu de la época. En la versión inglesa, La canción 'Life on Mars' de David Bowie suena al inicio de la serie en el vehículo del protagonista antes de ser golpeado por otro y ser trasladado en el tiempo.
Sin embargo, conseguir una canción española que cuadrara con el año era más complicado. «Estuvimos seis meses buscando el título que tuviera alguna relación con la vida de Samuel», explicó Sonia Martínez, directora de Ficción en la cadena. Avanzaron un par de años y encontraron el clásico de Nacha Pop, 'La chica de ayer'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.