

Secciones
Servicios
Destacamos
M. CASTILLO
Lunes, 6 de julio 2009, 10:36
El Racing de la temporada 2009-2010 va tomando forma poco a poco. La intención del presidente Pernía es atender los deseos del nuevo entrenador, Juan Carlos Mandiá, y tener cerrada la mayor parte de la plantilla el próximo 13 de julio, fecha en la que está prevista que el equipo vuelva al trabajo.
Tras las incorporaciones de Crespo y Arana, el club estima que serán necesarios cinco o seis fichajes más para equilibrar una plantilla mermada tras el traspaso de Iván Marcano y la finalización de las cesiones de Jonathan Pereira, Valera, Sepsi, Garay, Luccin y del gigante Zigic.
Ya hemos hablado de las claves de Mandiá. Al técnico gallego le entusiasma el fútbol combinativo, que corra el balón. Su intención es que el equipo juegue fluido, y que prevalezca el bloque, es decir, que juegue quien juegue, el equipo no se resienta.
El esquema que empleará el nuevo Racing será un 4-2-3-1. Una defensa de cuatro, un doble pivote que aporte trabajo, dos extremos muy abiertos que les guste el uno contra uno, un enganche con movilidad y un nueve.
La portería
La portería tiene un dueño incontestable, Toño. Le avala su gran temporada y el visto bueno de la afición, que ve en el alicantino todo un seguro de vida.
La única duda que mantiene el Racing es quien será el segundo portero, ya que el club considera que mantener otro año a Mario en el filial supondría frenar su progresión. El dilema tendría dos posibles soluciones. Por un lado, el club escucharía ofertas por el meta suizo Fabio Coltorti. En este caso Mario, hasta ahora portero titular del Racing B, se convertiría en el suplente de Toño en el primer equipo.
La otra solución, en caso de no encontrarle acomodo a Coltorti, pasaría por buscarle una cesión interesante a Mario. La idea sería encontrarle un destino que le permitiese jugar muchos minutos en una liga superior a Segunda B.
La defensa
La línea defensiva, al igual que la delantera es, sin ninguna duda, la parte del equipo que más ha sufrido. A la venta en enero de César Navas al Rubin Kazan ruso, hay que añadir el traspaso de Iván Marcano al Villarreal esta misma semana, y la vuelta de Garay, Valera y Sepsi tras sus respectivas cesiones.
El lateral derecho ya está bien cubierto con la continuidad de Pablo Pinillos y la reciente incorporación de José Ángel Crespo, que llega cedido por el Sevilla.
El centro de la zaga se ha quedado prácticamente inédito. Los tres que mejor rendimiento ofrecieron la pasada campaña, Garay, Navas y Marcano han abandonado el club.
Especulaciones al margen, a día de hoy tan sólo se tienen dos centrales, Oriol y Moratón. El Racing tiene previsto incorporar dos centrales para reforzar a la zaga, bien en calidad de cedidos o traspasados. Uno de ellos podría ser Garay. Ya se ha solicitado la cesión al Real Madrid, aunque habrá que esperar a que el argentino haga la pretemporada con el conjunto blanco.
En el lateral izquierdo se cuenta únicamente con el canterano Cristian Fernández. Luis Fernández colgó las botas al término de la pasada campaña y Laslo Sepsi regresó al Benfica tras su cesión.
Actualmente el club está en negociaciones con el joven lateral Xabi Castillo, de la Real Sociedad, que vendría a ocupar la plaza vacante en el perfil zurdo de la retaguardia.
El doble pivote
Para el centro del campo el nuevo técnico racinguista cuenta con Gonzalo Colsa, Medhi Lacen y Edu Bedia. Los dos primeros ya fueron el doble pivote titular durante bastantes partidos, sobre todo en la primera parte de la temporada pasada. Es de prever que los tres continúen, aunque tampoco es descartable alguna sorpresa.
La nueva perla de la cantera, Edu Bedia, se encuentra ante una temporada vital para su confirmación como futbolista. Recientemente se ha proclamado campeón de los Juegos del Mediterráneo, siendo un hombre fundamental en la selección que dirige Luis Milla.
Pero Juan Carlos Mandiá no se conforma con tres hombres, ya que considera que se trata de un puesto fundamental para el equipo y quiere un esfuerzo máximo en cada partido. Por ello ha solicitado la contratación de un cuarto centrocampista que complemente a estos tres.
El jugador que más le gusta es el colombiano Abel Aguilar, a quien ya entrenó la pasada campaña en el hércules de Alicante y conoce a la perfección. El club estaría dispuesto a realizar un esfuerzo económico para traer al internacional, propiedad del Udinese, por el que ya se han interesado equipos como el Jerez, el Deportivo, el Tenerife y el propio Hércules.
Su fichaje supondría un importante salto de calidad, pues se trata de un centrocampista con mucho recorrido, entrega y gran llegada. No en vano la pasada campaña anotó nueve goles en Segunda división.
En las próximas horas podría haber novedades positivas
Los extremos
Juan Carlos Mandiá es un enamorado del fútbol de antaño, con extremos a la vieja usanza. El deseo del gallego es jugar con dos jugadores bien pegados a las bandas, para abrir el campo y crear espacios. Para este tipo de fútbol se necesitan jugadores rápidos y habilidosos, que se atrevan en el uno contra uno y tengan la capacidad para poner buenos centros.
La banda izquierda ya tiene dueño, el catalán Oscar Serrano. Sus dos temporadas al máximo nivel han hecho que nadie dude de su rendimiento, aunque si llega alguna oferta... A la espera de aprovechar las oportunidades que le brinde el nuevo entrenador, se encuentra con muchas ganas de agradar Toni Moral.
En la banda derecha, desde la marcha de Jorge López el equipo ha mostrado muchas carencias, llegando al punto de alinear en esa posición a jugadores que no son de banda.
Pedro Munitis, el buque insignia del club, ha desempeñado esta función la pasada campaña. No se descarta que continúe ahí o bien vuelva a ocupar el ataque.
El primer gran fichaje del Racing, Manuel Arana, parece el hombre indicado para ocupar la banda derecha, pues se trata de un extremo rápido y habilidoso en el uno contra uno, tal como quiere Juan Carlos Mandiá.
El ataque
Para la línea ofensiva el club se deberá rascar el bolsillo. Mandiá quiere un enganche y un nueve puro. En la mediapunta podría ser Munitis, que se desplazaría al centro para dejar la banda a Arana.
En cualquier caso, el único jugador que parece tener el Racing es el joven canterano Canales, de gran proyección pero todavía muy verde para ser titular.
La idea del club es centrar gran parte del esfuerzo económico en la contratación de un hombre que tenga la suficiente calidad y experiencia para jugar ahí.
En la punta de ataque, el club podría contar con el africano Mohamed Tchité (a Mandiá parece convencerle) y el canterano Iván Bolado.
Juanjo parece decidido a salir de Santander tras las críticas de la afición la temporada pasada, pero el Racing no quiere desprenderse del jugador, por lo que lo más apropiado parece una cesión.
El gran sueño de la secretaría técnica sería la vuelta a Santander del serbio Zigic. Se sabe que el Valencia no cuenta con él, pero su gran segunda vuelta ha hecho que numerosos equipos se fijen en él. El Racing deberá esperar a finales de agosto para ver qué pasa con el delantero.
De momento, todas las gestiones del club van dirigidas a la defensa y el centro del campo, por lo que aún habrá que esperar un poco para ver por quien se decanta para el ataque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.