Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 14 de agosto 2009, 21:33
¿Quién es Mario Zorrilla? Un actor castreño con una larga trayectoria profesional. Pero, ¿por qué su cara resulta familiar? Mejor que lo responda él. «Lo último en lo que he trabajado y por lo que me puede conocer la gente es una película para televisión que se llamaba 'El Bloke. Coslada cero' y que se emitió hace una par de meses por TVE». Cierto. Mario Zorrilla interpretó a un investigador de la Policía Nacional que luchaba contra la corrupción existente en la Policía Local de la ciudad madrileña. Un papel «muy interesante en una película de género, de buenos y malos». Precisamente, la «fantasía» por la que Mario empezó a ser actor, «enganchado a las antiguas películas de vaqueros, de aventuras... De género», y por la que con 18 años se marchó a Madrid «a buscarMe la vida».
En esa exitosa película, Mario hizo de bueno, algo a lo que no estaba acostumbrado. «La mayoría de las veces siempre hago de malo porque tengo esta cara particular». Cara de malo, sin duda, a poco que se lo proponga, pero cara que se transforma dependiendo de las exigencias del guión.
La presencia de Mario Zorrilla en las pantallas no es nueva. Quizá usted le reconozca por sus papeles en películas como 'Cuando todo esté en orden', 'Imaginario' o 'El laberinto del fauno' o por sus apariciones televisivas en series tan populares como 'Doctor Mateo', 'Sin tetas no hay paraíso', 'Cuéntame', 'Hospital central', 'Médico de familia' o 'Un paso adelante', entre otras.
¿Teatro, cine o televisión?
La pregunta tiene miga y él lo sabe. «Es una pregunta complicada de responder para un actor porque en cada momento que te dedicas a una de las vertientes artísticas de estas te dejas el alma y por eso encuentras satisfacciones en las tres». Dicho lo políticamente correcto, Mario se moja. «Te diría que cuando pasa mucho tiempo que no hago teatro lo echo mucho de menos y siempre vuelvo a él de la manera que sea, bien porque consigo un trabajo en una producción ajena o porque con mi pequeña compañía de tres personas (Compañía de Teatro La Carmela) me enfrasco en un tema que me interese mucho y saco para adelante un monólogo, con lo cual resarzo mi necesidad de estar encima de unas tablas y de comunicar cosas que, para mí, en un momento dado, son importantes».
El teatro. Precisamente, su «curiosidad desmedida por el hecho teatral» tiene mucha culpa de que hoy sea actor. Y es que, de muy joven, con el teatro descubrió que ocurrían cosas que eran inexplicables para él y que le creaban una importante curiosidad. «Esas ganas de saber, de conocer, de investigar, de ponerle nombre a cosas que se me escapaban de las manos en esos momentos, se convirtió en un motor importantísimo de mi vida hasta el punto de lanzarme a la aventura de irme a Madrid»
Pero su pasión por el teatro no quita para que esté dispuesto al trabajo en el cine y en la televisión. «Soy un actor trabajador y estoy dispuesto al trabajo siempre que merezca mínimamente la pena y que paguen en consecuencia al trabajo que se vaya a realizar». «La verdad es que no tengo queja hasta ahora de los papeles que he hecho, siempre he estado como he dicho un poco haciendo papeles de malo, pero benditos sean porque me dan de comer». Se podría decir que Mario Zorrilla ha hecho de todo como actor, pero no. ¿Qué es lo que todavía no ha hecho en el mundo de la interpretación? «Cine porno. No he hecho cine porno y tampoco me gustaría hacerlo. Ya soy mayor...(risas)».
Y eso a pesar de que la crisis también aprieta a los actores. «Tengo muchos compañeros de series de televisión que cuentan que les han congelado el sueldo, con lo que quiere decir que sí, que las cadenas están teniendo problemas y menos beneficios. Claro que cuando escuchas que han perdido nosecuantos millones, pero que con respecto al año pasado se mantiene, pues también te da un poco la risa porque son cantidades que se nos escapan de la manos. Por otra parte, los ayuntamientos tienen muchos problemas para contratar a las compañías de teatro independientes. Están contratado compañías de teatro comerciales con nombres muy consolidados, no están arriesgando nada... En fin, no hay sector laboral en el que la crisis no esté metiendo la mano».
«Soy castreño».
Nació en Bilbao por un cúmulo de circunstancias, pero Mario Zorrilla no tiene dudas. Él es castreño y en Castro Urdiales es feliz. «Han pasado ya unos 24 años desde que me marché a Madrid, pero el punto de encuentro de mi vida ha sido siempre Castro. El regreso vital, mi reencuentro emocional ha sido con Castro, con lo cual me siento identificado con el pueblo», asegura orgulloso.
Precisamente, durante estos días disfruta de las vacaciones en la ciudad y lo hace en sus dos rincones preferidos. «Uno es la discoteca Safari porque fue el primer sitio donde trabajé, de camarero, y con el que tengo un enganche emocional muy fuerte y, el otro lugar, es el bar La Cierbanata que está en La Correría. Un bar con mucha solera y que regenta en la actualidad Jose Cortés, con el que coincido con unas inquietudes culturales que hemos llegado a plasmar en el local con lecturas dramatizadas de obras de teatro que represento en Madrid».
Colaboraciones que prosiguen de forma habitual hasta el punto de que el próximo día 20 de agosto, en La Cierbanata, Mario Zorrilla realizará una lectura dramatizada de una función que está escribiendo con un compañero poeta y que en estos días está rematando. El tema de la función: el amor.
Sin duda, una «prueba de fuego» para el actor castreño porque es la primera vez que se dedica a escribir una función. Seguro que la superará con nota.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.