

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. PÉREZ
Sábado, 2 de enero 2010, 01:38
Con la llegada del final del año irrumpen en el mercado las guías gastronómicas, una orientación para el cliente que opta por restaurantes o vinos de primer nivel. Son varias las propuestas y cada una tiene sus defensores y detractores. El prestigio de cada una está en función de los criterios empleados y del grado de protagonismo que algunos críticos gastronómicos quieren alcanzar con el fin, acto seguido, de organizar congresos y otro tipo de eventos. Pero como alguna referencia hay que tener, no queda más remedio que contar con ellas para tomar el pulso a la actualidad.
El este contexto, el Grupo Gourmets cuenta con una dilatada trayectoria y un acreditado prestigio. Prueba de ello es que este año presentan la XXXI edición de la Guía Gourmetour gastronómica y turística de España y la XXV edición Guía de vinos Gourmets 2010.
En la primera figuran 1.323 restaurantes comentados y calificados, 1.529 hoteles que merecen una visita, 2.010 recomendaciones de interés, 1.184 tiendas gastronómicas, 2.145 museos, monumentos y lugares de interés, 568 ciudades y pueblos.
Los 67 inspectores anónimos de la Gourmetour recorren la geografía española para describir la actualidad gastronómica del momento con una finalidad clara: adelantarles qué clase de establecimiento se van a encontrar: tipo de cocina, platos, precios, ambiente y demás características.
Sus puntuaciones finales responden al promedio alcanzado por los siguientes parámetros: cocina (55%), servicio y acogida (25%), bodega y carta de puros o destilados -si existen- (15%) y marco (5%). A tenor de los tiempos que corren, Gourmetour 2010/11 presenta, como novedad, el símbolo de recomendación (un dedo pulgar hacia arriba) en los establecimientos que destacan por su excelente relación calidad-precio. Cuenta con 1.296 páginas y su precio es de 29 euros.
En segundo lugar, la guía de vinos recoge la cata de 4.940 caldos catados a ciegas, 1.088 vinos catados a ciegas, comentados y calificados, 1.142 bodegas con todos sus vinos, 320 tiendas especializadas, 105 zonas vinícolas.
En 1983 comenzó a catar en el Grupo Gourmets con una ambiciosa intención, crear la primera guía de vinos en España: la Guía de Vinos Gourmets. Su aparición supuso todo un despertar enológico.
Hoy, 25 ediciones después, encontramos una guía profesional, rigurosa e independiente elaborada por 23 catadores en activo con el método de cata a ciegas.
Cuenta con 944 páginas y su precio es de 23 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.