Borrar
De Nestares a Reinosa, por un paseo fluvial
Campoo de enmedio

De Nestares a Reinosa, por un paseo fluvial

Confederación financia el proyecto de acondicionamiento de la senda que discurre a orillas del río Ebro

J. L. SARDINA

Miércoles, 30 de marzo 2011, 13:23

La Confederación Hidrográfica del Ebro financia el proyecto de obras de restauración ambiental y adecuación del paseo fluvial en Nestares, uniendo esta localidad del municipio de Campoo de Enmedio, con Reinosa, la capital de la comarca campurriana, a través de la senda existente por la margen derecha del río Ebro. La senda, que en la actualidad se encuentra en un avanzado estado de deterioro, debido al desuso motivado por las diferentes obras realizadas en sus proximidades, era utilizada desde antiguo por vecinos del municipio y pescadores.

Para el alcalde pedáneo, el regionalista Bernardo González, la senda se encuentra actualmente ocupada por una vegetación exuberante, que en algunos puntos ha comido el camino. Además, presenta algunas zonas con irregularidades del firme que resultan incómodas para el tránsito. La parcela donde se prevén las actuaciones se encuentra dentro del dominio público hidráulico, por ello la Junta Vecinal solicitó la autorización de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que también financia la actuación. Para el inicio de las obras solamente falta que el Consistorio ponga a disposición los terrenos y se haga cargo del mantenimiento de la senda, una vez finalizadas las obras de adecuación.

Esta actuación con un presupuesto alrededor de 90.000 euros tiene por objeto, apunta González, la restauración y puesta en valor de esta zona, en un tramo de singular atractivo, que atravesando el jardín botánico enlaza Reinosa, con el núcleo de Nestares, en el entorno de la iglesia tardogótica del Salvador de Nestares, del siglo XVI.

La actuación

Una vez se conceda el permiso de ocupación de los terrenos, se comenzará la actuación con la eliminación de la maleza y ramas por medios manuales en el ámbito de la senda, para continuar con el cajeado de la senda, con una profundidad de unos 30 centímetros corrigiendo el terreno rebajando o rellenando a medida que se necesite. El firme se rellenado y compactado con zahorra artificial en dos capas de 15 centímetros cada una, acabando con una fina capa mediante mezcla de gravilla seleccionada y resinas.

Además, está prevista la creación de una zona de estancia con bancos y nuevo arbolado. La actuación finaliza con la ejecución de una nueva escalinata desde la senda con conexión a la calle San Salvador y, la construcción de una escollera a integrar paisajísticamente a las nuevas viviendas adosadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De Nestares a Reinosa, por un paseo fluvial