Borrar
Cantabria

Primeras reacciones de los grupos ante los recortes del Gobierno

Agencias

Jueves, 16 de febrero 2012, 23:18

Hoy el principal problema de Cantabria es su presidente. El señor Diego ha perpetrado el mayor ataque jamás conocido al Estado de bienestar, al empleo, a los derechos de los trabajadores, a los funcionarios y a la representación plural de la sociedad de Cantabria.

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Eva Díaz Tezanos, hizo esta valoración tras escuchar las declaraciones del jefe del Ejecutivo regional sobre el Plan de Ajuste aprobado por su Gobierno.

El señor Diego se ha quitado la careta y ha mostrado lo que verdaderamente es el PP, enfatizó la dirigente socialista, que anunció para mañana una conferencia de Prensa en la que analizará en profundidad el paquete de medidas aprobado por el Gobierno del PP.

Díaz Tezanos se mostró preocupada por la pérdida de puestos de trabajo que supondrá la reducción del número de empresas públicas y que el presidente Diego se negó a cuantificar. No sabemos cuántos despidos va a haber, porque se le ha negado esa información a los cántabros, pero ya podemos afirmar cuántos empleos no se van a crear por los recortes en educación y sanidad y que, según los sindicatos, podrían afectar a 1.000 trabajadores que, gracias al señor Diego, van a seguir sin poder acceder a un puesto de trabajo.

En opinión de Díaz Tezanos aumentar la ratio de alumnos por aula o aumentar el horario del personal en la Sanidad cierra el paso a nuevas contrataciones, con la consecuencia añadida de que empeorarán las prestaciones públicas en educación y sanidad.

La dirigente socialista se mostró muy crítica con la política fiscal anunciada por Diego. No se puede perdonar a los que más tienen el impuesto de sucesiones y donaciones y subir los impuestos que gravan más a los que menos tienen. El céntimo sanitario, que además se aplica con el recargo máximo que permite la ley, lo paga igual el director de una empresa que el último de sus empleados. Díaz Tezanos calificó de absoluta desfachatez que el PP, tras sus reiteradas y durísimas críticas por la aplicación de las tasas de saneamiento, las recupere ahora, también en el nivel más alto. Con la crisis económica de los Ayuntamientos está claro que el aumento del canon de saneamiento lo van a pagar los vecinos, por lo que es un impuesto más que afectará a los más débiles.

Díaz Tezanos considera, así mismo, del Consejo de la Mujer y el Consejo de la Juventud tiene poco que ver con el ahorro y sí mucho con eliminar organismos e instituciones que conforman el tejido social y representativo de Cantabria, que, al parecer, el PP quiere dominar por entero. Es un golpe de estado al equilibrio de poderes que se quiere justificar por la crisis económica y que los socialistas no estamos dispuestos a permitir.

IU: "Es un ataque a los derechos de la mayoría de la población y ponen fin a la paz social"

El coordinador de IU Cantabria, Jorge Crespo, considera que los ajustes aprobados por el Gobierno del PP constituyen "un ataque a los derechos de la mayoría de la población y ponen fin a la paz social".

El coordinador de IU Cantabria recuerda que el PP prometió no subir los impuestos, mantener la calidad de los servicios básicos y crear empleo. "Pues va a ser que no. Ni puestos de trabajo, ni dinero para sanidad ni para la educación. Al contrario, el dinero público fluye hacia lo privado mientras los alumnos de la pública pasan frío en las aulas, no tienen profesores sustitutos y no hay becas" denuncia Crespo en un comunicado.

En este sentido, Izquierda Unida denuncia que "tampoco está garantizada" la calidad de la sanidad pública. "Están recortando lo que es de todos y en la sanidad pública puede haber cientos de despidos si no les paramos los pies", ha advertido.

En materia fiscal, Crespo considera un "despropósito" los casi cinco céntimos por litro de combustible con los que Diego "castiga" a los cántabros. "Es patético que se haya suprimido el impuesto sobre sucesiones para beneficiar a las grandes fortunas y que ahora el presidente castigue a los trabajadores con los cinco céntimos sanitarios", denuncia.

Finalmente, Crespo afirma que "ninguna de estas medidas sacarán a Cantabria de la crisis", al contrario, según su opinión serán "totalmente negativas" para la situación económica de la comunidad. "O defendemos los derechos conquistados mediante la movilización o los recortes de derechos no cesarán", añade el coordinador de IU Cantabria.

CC OO acusa al Gobierno de hacer "un recorte sobre el recorte"

Por su parte, el secretario general de CC OO en Cantabria, Vicente Arce, ha afirmado, tras conocer el plan de ajustes anunciado por el presidente del Gobierno regional, Ignacio Diego, que aunque "ya se esperaba que iba a ser duro, pero ha ido más allá".

Arce ha señalado que aunque la austeridad "esta bien" en situación de crisis, "ya se hizo un recorte" cuando se presentaron los Presupuestos para 2012 y "ahora viene un recorte importante sobre ese recorte".

Para el líder de CC OO, con el plan de ajustes presentado por el Gobierno "se cae el discurso de que se recortan los servicios pero se mantiene la calidad". A juicio de Arce "no es posible mantener la misma calidad" con los recortes que quiere aplicar el Ejecutivo cántabro.

Arce ha hecho especial hincapié en criticar la aplicación del denominado céntimo sanitario, una medida que CC OO ha criticado reiteradamente porque es un "impuesto totalmente injusto, porque pagan lo mismo los que cobran 100.000 euros al año, que los que son parados sin ningún tipo de prestación".

Y ha subrayado que no se puede poner el céntimo sanitario en el grado máximo (4,8 céntimos de euro) "para ingresar entre 20 y 25 millones de euros", cuando el Gobierno ha eliminado el impuesto de sucesiones y donaciones que es un "impuesto más progresista y equitativo, por el que se recibían entre 35 y 40 millones".

CC OO defiende que "no se puede seguir por la vía de los gastos, sino por la de los ingresos", que según Arce "no otra que la reforma fiscal".

En cuanto al anuncio de que las empresas públicas se reducirán en un 50 por ciento y cómo puede afectar esto al empleo, Arce no ha querido hacer una valoración porque "todavía no hay una cuantificación de excedentes".

En principio, Arce ha señalado que está "de acuerdo con alguno de los ajustes" como los encaminados a equiparar salarios de las empresas públicas con los la Administración autonómica, mientras el sindicato queda "a la espera de ver el número de excedentes".

UGT: "El plan incide como "siempre" en los trabajadores

La secretaria general de UGT de Cantabria , María Jesús Cedrún, ha subrayado el rechazo "frontal y absoluto" de su sindicato al Plan de Ajuste aprobado hoy por el Gobierno regional y que, a su juicio, representa el "camino fácil" de incidir como "siempre" en los trabajadores.

Cedrún, en una primera valoración a Efe, ha criticado que el presidente de Cantabria , Ignacio Diego, no haya cuantificado el número de despidos que supondrá la reducción a la mitad de las empresas públicas dependientes del Gobierno regional en la rueda de prensa en la que ha presentado el Plan de Ajuste.

Y ha opinado que, una vez más, se ha tomado el "camino fácil" de repercutir los ajustes en los mismos colectivos de "siempre", en la población trabajadora.

Cedrún ha subrayado que los trabajadores "ya están haciendo los sacrificios correspondientes con la pérdida de empleo, el abaratamiento de sus salarios o con el empeoramiento de sus condiciones de trabajo con la última reforma laboral".

Y ha lamentado que "todas" las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno de Cantabria "inciden en los mismos colectivos, en la misma parte de la población".

El PRC cree que confirma la "incapacidad de Diego"

El vicesecretario general y portavoz parlamentario del PRC, Rafae de la Sierra, considera que el Plan de Ajuste aprobado este jueves por el Gobierno de Cantabria "confirma la incapacidad del presidente, Ignacio Diego, para reactivar la economía, reducir el paro y garantizar los servicios públicos, después de ocho meses al frente de la Comunidad Autónoma sin dar un solo paso haya contribuido a paliar en lo más mínimo los efectos de la crisis económica".

En un primer análisis tras conocer el plan, De la Sierra ha asegurado que este incluye medidas "en algunos casos descabelladas, contradictorias y sin criterio", entre las que ha rechazado "especialmente" el céntimo sanitario, al que se ha referido como "el céntimo insolidario", porque grava por igual a todos los ciudadanos, "con independencia de su situación y de sus ingresos", cuando a su juicio deben ser "quienes más tienen los que más colaboren en la búsqueda de soluciones".

Por el contrario y aunque también ha lamentado los "recortes" en educación y sanidad, "en contra de las promesas realizadas por el Partido Popular", ha considerado "razonable" la previsión de racionalizar el gasto en el sector público empresarial para ajustarlo a las circunstancias actuales de la región.

En general, De la Sierra ha opinado que el Plan de Ajuste es "un totum revolutum" que "profundiza en la política de recortes impuesta por el Partido Popular desde Madrid y que no apuesta ni por la reactivación economía, ni por la creación de empleo", por lo que "lejos de solucionar, va a agravar la crisis que la región está atravesando".

Además, ha calificado como "una desvergüenza" que el presidente "intente justificar estas medidas en la herencia recibida del Gobierno PRC-PSOE, cuando Cantabria vivía en julio una de las mejores situaciones de todas las comunidades españolas, con las tasas de paro, deuda y déficit más bajas del país".

"Es absolutamente desvergonzado que trate de echar la culpa a quien no la tiene cuando ha podido presentar al Parlamento un presupuesto que no baja respecto a 2011 precisamente gracias a la gestión anterior", ha concluido.

La CEOE acoge el Plan de Ajuste "con cautela"

La CEOE-Cepyme Cantabria ha señalado a última hora del jueves su "cautela" ante el Plan de Ajuste aprobado por el Gobierno regional, a falta de un análisis exhaustivo de cada una de las medidas que permita dimensionar "a corto, medio y largo plazo" los beneficios o perjuicios para el empresariado de la región.

En un comunicado, emitido después de que el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, presentara en rueda de prensa las medidas de ajuste, la patronal cántabra ha explicado que acoge el plan con "cautela", debido a la actual situación económica y las peores perspectivas para el ejercicio 2012.

Por este motivo, CEOE-Cepyme de Cantabria ha informado de que en los próximos días convocará tanto a su Comité Ejecutivo como a los principales sectores afectados por estas medidas, para abrir un debate profundo que conduzca a un posicionamiento firme y pormenorizado de la patronal en este asunto.

No obstante, ha recordado también que desde hace años viene analizando y debatiendo que Cantabria tenía que tomar medidas firmes, para evitar llegar a la situación actual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Primeras reacciones de los grupos ante los recortes del Gobierno