Borrar
Revilla niega que Cantabria invitará a Dívar a visitar Santillana del Mar
Durmió en el parados de limpias

Revilla niega que Cantabria invitará a Dívar a visitar Santillana del Mar

El presidente del Consejo General del Poder Judicial asegura que en julio de 2010 estuvo en la región por cortesía de la Consejería de Turismo

Colpisa

Miércoles, 13 de junio 2012, 20:46

Las presiones crecen día a día y cada vez son menos los magistrados del Supremo y los vocales del Poder Judicial dispuestos a dar la cara por su presidente. Y menos aún después de que el propio Consejo haya revelado que Carlos Dívar se gastó del erario público otros 15.185 euros en otros 12 viajes de 'semana caribeña', con salida los jueves y los viernes y vuelta el domingo o el lunes, para participar en actos oficiales de la judicatura que solo duraban unas horas, y no siempre.

Mientras, se suceden las publicaciones y notas de prensa sobre dónde estuvo o no estuvo Divar, invitado o no, con cargo al CGPJ o a otros fondos. En esos dimes y diretes también ha salido a relucir Cantabria,

El propio Dívar, a través de una nota oficial, trató de salir al paso de esta nueva polémica, negó que hubiese aportado «datos falsos» para explicar esos viajes e intentó justificar algunas de esas prolongadas estancias en fines de semana fuera de Madrid a cargo del presupuesto del consejo para asistir a actos de apenas unas horas.

En ese intento por salir de este último atolladero, el presidente del Consejo llegó a confesar que incurrió en gastos por valor de 1.045 euros durante un viaje que era respuesta a una «invitación oficial de la Consejería de Turismo de Cantabria para visitar la localidad de Santillana del Mar» en julio de 2010. Aunque era una «invitación», Dívar pasó una minuta de 645 euros de desplazamiento, casi cien en comidas, 77 en regalos y 222 en alojamiento. El presidente, confesó, que ni siquiera durmió en Santillana, sino en el «cercano parador de Limpias», que está a 70 kilómetros de la famosa villa medieval.

De lo que no dijo hoy una palabra el presidente del Supremo en su nota aclaratoria es de quién estuvo acompañado en esos viajes, por qué pasó como gastos oficiales las comidas, hoteles y billetes de transporte de esa o esas personas, y si su acompañante era, como afirman algunos medios, su amigo, «ayudante personal» y «jefe de seguridad», un policía de la escala básica.

Sin embargo, el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, negó ayer El Diario Montañés que Cantabria hubiese invitado a Dívar y el exconsejero de Cultura y Turismo, Javier López Marcano no recordaba «haberle invitado».

El pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) se reúne hoy para decidir si admite a trámite la querella interpuesta por la asociación Preeminencia del Derecho contra Dívar, por los gastos de sus viajes en fin de semana.

Pocas horas antes de esta reunión del pleno de mañana, la asociación Preeminencia del Derecho ha ampliado la querella contra Dívar , que en principio se refería a una veintena de viajes a Marbella por un importe de 13.000 euros, a otros doce desplazamientos a distintos lugares de España entre octubre de 2008 y julio de 2011.

Se trata de viajes cuyos gastos ascendieron a 15.185 euros que fueron cargados al presupuesto del CGPJ, según confirmó el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez, que denunció a Dívar ante la Fiscalía por sus viajes a Marbella y que solicitó dichos datos a la secretaría general del órgano de gobierno de los jueces.

Los destinos de estos desplazamientos, según las informaciones publicadas por El País y El Mundo, fueron Bilbao (4), Galicia (3), Barcelona (2), Valencia, Oviedo y Palma de Mallorca. Uno de estos nuevos viajes incluidos en la querella, es a Oviedo el sábado 17 y el lunes 19 de octubre de 2009. Un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha confirmado que Dívar inauguró ese lunes 19 de octubre en la capital asturiana el Encuentro Anual de Presidentes de Audiencias Provinciales, que se celebró en un hotel de Oviedo

La admisión de la querella por estafa, malversación o apropiación indebida depende de 15 magistrados, entre quienes en principio es difícil que pueda lograrse la unanimidad, aunque sí sería posible una mayoría sólida para adoptar una decisión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla niega que Cantabria invitará a Dívar a visitar Santillana del Mar