Borrar
Los archivos literarios serán objeto de estudio. En la imagen, sede de la Fundación GerardoDiego. Roberto Ruiz
La hora de los científicos del futuro

La hora de los científicos del futuro

El Aula Blas Cabrera es uno de los platos fuertes de la semana académica, junto con los encuentros dedicados al Santo Grial, a la atención a la dependencia, la red de archivos literarios españoles, la historia del cómic o el futuro de las ciudades

Mada Martínez

Santander

Lunes, 5 de agosto 2024, 02:00

El Aula de Verano Blas Cabrera de la UIMP es uno de los platos fuertes de la semana académica de la UIMP. Dedicada a la iniciación a la docencia universitaria y a la investigación científica y dirigida a los estudiantes que acaban de graduarse con ... buenas calificaciones, su octava edición está dirigida por Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia del CSIC. Y con el objetivo de orientar los siguientes pasos de los estudiantes inscritos en esta Aula, pasará por La Magdalena un grupo de expertos en materias de todo tipo, entre los que figuran Pablo Simón, profesor de Ciencia Política; María Teresa Paramio, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas y catedrática de Producción Animal; Judith Farré, directora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, u Óscar Lucía Gil, catedrático de Tecnología Electrónica. Sus ponencias tratarán de orientar a los científicos y docentes del futuro, y, además, «el alumnado tendrá la oportunidad de compartir ideas y perspectivas con compañeros y compañeras de diversas áreas y niveles académicos, fomentando así un ambiente enriquecedor y estimulante», promete la organización del Aula Blas Cabrera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La hora de los científicos del futuro