Secciones
Servicios
Destacamos
daniel martínez
Martes, 7 de octubre 2014, 16:35
El Ayuntamiento de Camargo ha decidido sumarse este año a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género con una campaña que incluye la creación de un documental con el que se pretende concienciar a la población sobre esta problemática. Bajo el título 'Una familia real', la cinta busca meterse en la casa de una familia del municipio para identificar determinados comportamientos de la vida diaria que reflejan posos de desigualdad y que ocurren en muchos hogares y en multitud de contextos. Para seleccionar a los protagonistas de esta cinta, la Casa Altamira de Muriedas acogerá este sábado, desde las 11.00 y hasta las 14.00 horas, un casting en el que puede participar cualquier familia, ya que no se ha establecido ningún tipo de condicionante previo.
Así lo explicó ayer el alcalde de Camargo, Diego Movellán, que fue el encargado de dar a conocer esta iniciativa junto a Lourdes Blanco, concejala de Igualdad; Edy Asenjo, productor del documental, y Felipe Gómez-Ullate, su director. En el acto también estuvo la periodista Alicia Real, que será la encargada de meterse en la vida diaria de la familia seleccionada para forzar determinadas situaciones, gestos o comentarios. La idea es sacar a la luz pequeños detalles que vemos como naturales pero que no lo son tanto, tal y como comentó Real, que también explicó que el proyecto se realizará con el máximo rigor periodístico.
Apostamos por innovar con fórmulas nuevas, pero sin frivolidad, afirmó el productor, Edy Asenjo, que espera que este tipo de proyectos no se conviertan en algo meramente artístico sino verdaderas herramientas de concienciación. No se va a juzgar a nadie, lo concebimos más bien como un proyecto de laboratorio, comentó. Por ello, la película tendrá un formato similar al de programas como 'Hermano Mayor' o 'Super Nanny' y contará con las aportaciones de la psicóloga Sara Lanza, tal y como explicó su director, Felipe Gómez-Ullate. De la música se encargará el grupo local Repión, que ha cedido una de sus canciones.
El alcalde recordó que desde hace tres años, Camargo apuesta por realizar estas campañas innovadoras ligadas a proyectos culturales, ya que esta es la mejor forma de sensibilizar y llegar al ciudadano. En 2011 se realizó una representación teatral sobre cómo la violencia sobre un menor le puede convertir en potencial maltratador, un año después se apostó por la fórmula del micro teatro para ver qué ocurría detrás del silencio de las víctimas y en 2013 el método elegido fue un cortometraje con actores no profesionales del municipio. En este caso, el resultado de la grabación podrá verse el próximo 25 de noviembre en el centro cultural La Vidriera.
Además, todas las familias que acudan este sábado al casting de la Casa Altamira serán invitados a participar en la grabación de un anuncio publicitario que será emitido a través de las redes sociales y las televisiones locales que tendrá los mismos objetivos de promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Queremos grabar la frase 'Abajo las manos' en la cabeza de todos aquellos hombres que se sienten tentados de pegar y de todas las mujeres que por miedo se sienten tentadas de consentirlo afirmó Movellán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.