

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Lunes, 23 de marzo 2015, 20:08
Cantur volverá a sacar a licitación la construcción y explotación del teleférico del Mirador del Pas, después de que la adjudicataria propuesta, Casacal S.L., no haya logrado el aval bancario del 5% del importe del contrato, que asciende a más de 16 millones de euros. Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Turismo, Eduardo Arasti, en respuesta a las preguntas que ha realizado en el Pleno autonómico el diputado del PRC Javier López Marcano.
Arasti ha explicado luego a este diario que el nuevo concurso mantendrá las condiciones económicas, pero que la Administración regional avalará directamente a la futura adjudicataria para que logre financiación. El Consejo de Administración de Cantur ha aprobado ya iniciar de nuevo el expediente de contratación, que de esta forma regresa al punto inicial.
El titular de Turismo ha insistido en que el proyecto supondrá "una inversión privada de 16 millones de euros, tendrá un impacto económico de 21 millones, y creará 17 empleos directos y 150 inducidos", según sus cálculos.
Ver más
Asimismo, ha señalado que, por este teleférico, Cantabria recibirá un canon inicial de 50.000 euros y después un canon variable una vez que la infraestructura supere las 120.000 visitas, y que será progresivo del 4 al 12 por ciento de los ingresos. P
La telecabina de Cabárceno
Sobre la telecabina del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Arasti ha insistido en que "procede la inmediata concesión de la licencia" para hacer las obras de esta infraestructura turística, cuya concesión es un procedimiento reglado en el que el proyecto cumple los requisitos.
Por ello, el consejero ha lamentado que los motivos del alcalde de Penagos, Carlos Lavín (Agrupación Independiente), para denegar esa licencia "vayan por otros derroteros" que nada tienen que ver con el cumplimiento de la legalidad. A este respecto, ha criticado que Lavín "antepone los intereses electorales particulares a los intereses generales de Cantabria ".
Y es que, ha ensalzado, esta infraestructura supone una inversión privada del 14 millones de euros, generará 193 empleos directos e indirectos y tendrá un impacto económico de 17 millones anuales durante los cinco primeros años en funcionamiento.
Adjudicada la innivación de Alto Campoo
López Marcano ha criticado que la Consejería de Turismo ha tenido esta legislatura "tres proyectos estrella", estos dos teleféricos y la innivación de Alto Campoo, y "no va a tener finalizado ninguno". Ante esta crítica, Arasti ha anunciado que el Consejo de Administración de Cantur ha adjudicado este lunes el proyecto de innivación de la estación de esquí.
Con este proyecto de instalación de cañones de nieve artificial, que supondrá una inversión de más de 10 millones de euros, el Gobierno estima que se podrá abrir la estación 120 días al año, cuando la media actual es de 75 días (un 40% más), y se incrementará en casi 28.000 el número medio de esquiadores por temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.