Borrar
La cámara que fotografía a los coches que se saltan en rojo el semáforo de velocidad de Cayón.
Sabotean el 'radar solidario' de Cayón y obligan a la empresa a anular 139 multas

Sabotean el 'radar solidario' de Cayón y obligan a la empresa a anular 139 multas

«El semáforo que mide la velocidad está loco desde el jueves», explica el alcalde, Gastón Gómez, que denunciará hoy los hechos ante la Guardia Civil

Álvaro San Miguel

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:10

La primera vez que Gastón Gómez, alcalde de Santa María de Cayón, se acercó a echar un vistazo a su famoso radar solidario comentó lo fácil que parecía tumbarlo de un manotazo. La cámara está en lo alto de un poste metálico, pero a su lado hay un muro que pone el dispositivo al alcance de (casi) cualquiera. Si en su día destriparon el radar de Saltacaballo antes de que empezara a funcionar, no se podía descartar un ataque al célebre dispositivo de Cayón. «Alguna vez nos pasan esas cosas», reconoce Ana Villota, de la empresa que gestiona el radar, Vialine. «Pero nada como lo que ha pasado aquí».

Eso que no les había ocurrido nunca es lo que pasó el jueves en Cayón: alguien manipuló los cables del semáforo que mide la velocidad de los coches y consiguió que siguiera en rojo aunque circularan por debajo del máximo permitido. Así que la cámara del foto-rojo se hinchó a poner multas. A priori, los saboteados eran los propios conductores, que se han llevado multas por pasar el semáforo en rojo a treinta por hora cuando el límite está en 50. Pero en la práctica, la perjudicada ha sido la empresa, que no ha tenido más remedio que anular todas las posibles infracciones detectadas desde el sabotaje: 139.

Este caso tan curioso llegará hoy a manos de la Guardia Civil de Santa María de Cayón. Gastón Gómez, alcalde del municipio, avanzó ayer a este diario que hoy presentará la correspondiente denuncia en el cuartel. Según explicaba el regidor, desde el viernes un día después de la manipulación de los cables han ido llegando quejas al Ayuntamiento. «Habrán presentado entre 20 y 30, todas de vecinos quejándose de que el semáforo se ponía en rojo cuando iban muy lento o incluso estando parados. La mayoría dice que no están de acuerdo con el radar y que encima funciona mal, pero son las primeras quejas que recibimos», dice el alcalde. «Nosotros estábamos un poco incrédulos de que pasara eso, pero si la empresa confirma el fallo, será que tienen razón esas personas que se han quejado. Al parecer el semáforo ha estado loco desde el jueves».

"Sabotaje en toda regla"

La empresa Vialine se enteró de que el semáforo al que tiene conectado su dispositivo foto-rojo (llamado así porque fotografía a todo coche que se salta el disco en rojo) funcionaba mal el propio jueves, pero el radar solidario no ha recuperado la normalidad hasta el lunes a la una de la tarde. «No hay duda de que el semáforo ha sido manipulado», aseguraba Ana Villota, de Vialine. «Han movido los cables para que el semáforo esté rojo la mayor parte del tiempo».

Ante las primeras críticas que ha suscitado la idea del radar solidario, la empresa y el Ayuntamiento subrayan la importante bajada de las sanciones, que han pasado de las 37 del primer día (4 de abril) a las nueve de ayer hasta la una del mediodía o las cuatro del lunes desde esa misma hora. «Nosotros explica Gastón Gómez no pretendemos hacer caja, solo evitar una desgracia y ayudar a las familias que lo necesitan con el dinero de las multas. Alguno me ha dicho: Ya, pero el 50% se lo lleva la empresa. Claro, pero es que la empresa lo hace todo: instala el radar, gestiona las multas... Si hay un voluntario que quiera gestionar las multas gratis que lo diga».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sabotean el 'radar solidario' de Cayón y obligan a la empresa a anular 139 multas