Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 29 de abril 2016, 17:15
El Patronato del Parque Natural de las Dunas de Liencres ha aprobado hoy el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de este espacio, del Estuario del Pas y Costa Quebrada, que amplía de 194,55 hectáreas a 1.753,14 la superficie de ... este enclave. Esta ampliación supone que el futuro parque natural pasará de estar situado exclusivamente en el municipio de Piélagos, a incluir también terrenos de Miengo y Santa Cruz de Bezana.
El informe favorable para aprobar este plan de ordenación ha tenido lugar este jueves durante la reunión que ha celebrado el Patronato del Parque Natural de las Dunas de Liencres en las oficinas municipales de Piélagos en esta localidad, según ha informado el Gobierno en un comunicado.
La aprobación de este plan había quedado pospuesta tras la última reunión del patronato, celebrada el pasado 1 de diciembre, en la que el Ayuntamiento de Piélagos había solicitado un aplazamiento para celebrar encuentros con distintos colectivos, que se han celebrado durante el primer trimestre de este año. En la reunión de hoy, se ha presentado el proyecto definitivo del PORN que, entre otras cuestiones, amplía de forma "importante" el actual Parque Natural de las Dunas de Liencres, pasando de las 194,55 hectáreas iniciales a 1.753,14, localizadas en los municipios de Piélagos, Miengo y Santa Cruz de Bezana.
El plan, que ha contado con el apoyo de la "inmensa" mayoría de los miembros del patronato, deberá ser ahora aprobado por el Consejo de Gobierno de Cantabria, para, después, tramitar en el Parlamento cántabro la ley de declaración del nuevo parque, que se denominará Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada.
Durante la reunión, el director del parque, Jesús Varas, ha explicado el proceso de elaboración y tramitación del PORN, que se inició en 2006, y los cambios que se han introducido en el documento, y ha recordado que el plan ha sido sometido a dos procesos de información pública, en 2013 y 2014.
Por otra parte, en la reunión también se ha analizado la propuesta de actuaciones en este espacio natural durante 2016, entre las que destaca la instalación de una pasarela entre los accesos a las playas de Valdearenas y Canallave, la eliminación de especies alóctonas invasoras o la continuación de la recuperación de los sistemas dunares.
Jesús Varas también ha informado del nuevo convenio con la Red Cántabra de Desarrollo Rural, que permitirá realizar actividades de voluntariado, divulgación, control de invasoras o instalación de cierres para favorecer la recuperación de la cubierta vegetal en el sistema dunar.
Y ha destacado la recuperación de la línea de ayudas en espacios naturales protegidos, anulada durante la anterior legislatura, y de la que se realizará una nueva convocatoria en las próximas semanas.
La reunión del Patronato del Parque Natural de las Dunas de Liencres ha estado presidida por su vicepresidente y director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ya que su titular, el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, no ha podido asistir.
Oria ha acompañado al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en el encuentro que ha mantenido este jueves con las organizaciones y asociaciones del sector primario cántabro
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.