Secciones
Servicios
Destacamos
Mariña Álvarez
Lunes, 2 de mayo 2016, 14:31
La Guardia Civil ha localizado una plantación de marihuana de unas dimensiones nunca vistas hasta ahora en Cantabria: 1.600 plantas distribuidas por casi todas las habitaciones de una casa en el pueblo de Penilla de Villafufre. Con ellas, todo un arsenal de aparatos para ... asegurar un rápido crecimiento y, como suele ocurrir, enganchados ilegalmente a la red eléctrica.
El inquilino de esta casa era un vecino de Castro Urdiales de 40 años de edad, R. A. M., y ha sido detenido como presunto autor de los delitos de cultivo de sustancias estupefacientes y defraudación de fluido eléctrico. De momento no ha trascendido a cuánto asciende la energía robada a la compañía eléctrica y, tampoco, a quién se le reclamará el pago de los recibos estimados (dependerá de quién sea el titular del contrato), si al mismo arrestado o a los dueños de la vivienda.
víctimas colaterales
La Guardia Civil de Selaya comenzó la investigación hace unos quince días, al averiguar que una casa de dos plantas de la citada localidad había sido alquilada y presentaba "síntomas de ocultación de su interior" y también que se pretendía"la no salida de ruidos ni olores al exterior", con una serie de métodos no desvelados por el instituto armado..
No obstante, después los agentes sí que pudieron detectar algún ruido de motor así como un olor "compatible" con la marihuana, y también se descubrió que la persona que se trasladaba a la casa era un hombre que podía residir en la zona de Castro Urdiales.
1.600 plantas de marihuana
Tras localizar al inquilino, el pasado 28 de abril componentes de la Guardia Civil de Selaya y Vega de Pas, con el apoyo de la Policía Local, realizaron un registro de la casa y encontraron que toda la primera planta y la segunda, salvo una habitación, estaba repleta de plantas de marihuana, alcanzando un total de 1.600. Eran de tamaño mediano y habían sido plantadas hace un mes aproximadamente.
La vivienda contaba con una compleja instalación para el crecimiento rápido de las plantas, compuesta entre otros efectos, de 80 lámparas con bombillas de 600 w, otros tantos transformadores, turbina para el movimiento del aire, filtros para la ocultación de olor, gran cantidad de fertilizante para crecimiento y floración, así como un importante número de bandejas para macetas y tiestos, entre otros componentes. Se calcula que todo el aparataje podría estar valorado en 15.000 euros.
Ante el hallazgo de la plantación, además de una presunta defraudación de fluido eléctrico al encontrar indicios de "posible toma de corriente eléctrica sin pasar por el contador de la vivienda", los efectivos de la Guardia Civil procedieron a la detención del reseñado y al desmantelamiento de la plantación.
Más de 1.000 aprehensiones de marihuana el pasado año
La Guardia Civil de Cantabria durante el pasado año 2015 realizó más de 1.000 aprehensiones de marihuana, dentro de los diferentes planes operativos dispuestos para luchar contra el cultivo, tráfico, tenencia o consumo, interviniendo casi 43.000 gramos de esta sustancia, una vez despojadas las plantas de las partes no consumibles.
Casi 37.000 gramos de marihuana fueron intervenidos en hechos delictivos relacionados con el cultivo o el tráfico de esta sustancia, siendo el resto localizado al menudeo, principalmente dentro de los planes operativos contra la tenencia o consumo de sustancias en zonas de ocio o centros educativos, formulando en estos últimos casos denuncias administrativas.
Por lo que respecta a los hechos delictivos descritos anteriormente, se detuvo o investigó a más de 60 personas. En cuanto al ilícito relacionado con el cultivo o elaboración de sustancias estupefaciente, más del 70 % de los delitos detectados fueron en viviendas o sus anexos, locales o instalaciones, y el resto en espacios abiertos.
Por lo que respecta a los lugares de intervención fue prácticamente toda la comunidad autónoma de Cantabria, aunque destacaron las realizadas en los términos municipales de Castro Urdiales, Valderredible, Piélagos, San Felices y Corrales de Buelna, Ramales de la Victoria, Santa María de Cayón, Villafufre, Puente Viesgo o Alfoz de Lloredo, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.