Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Domingo, 26 de junio 2016, 08:51
El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto dos pisos a disposición del banco de recursos creado por el Gobierno regional y la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) para que puedan ser utilizados y dar acogida a refugiados sirios, en cuanto el Ministerio de Servicios Sociales ... les derive a la región.
Según ha informado el Ejecutivo en un comunicado, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha visitado uno de estos pisos, que se unen a los ya cedidos por los municipios de Torrelavega y Colindres, más los que ha puesto a disposición la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en Polientes (Valderredible).
Con estas dos nuevas viviendas, situadas en las localidades de Cianca y Puente Arce, se incrementa la infraestructura a disposición del contingente de refugiados que el Gobierno de Cantabria tiene preparado para el momento en el que desde el Ejecutivo central se deriven las primeras familias a la comunidad autónoma.
En el caso de que la llegada no se produjera a través de núcleos familiares, se dispondría de plazas en la red de albergues juveniles de la región.
Tras la visita al piso situado en Cianca, Eva Díaz Tezanos ha agradecido la "solidaridad" del Ayuntamiento de Piélagos y ha considerado que la respuesta ante la crisis humanitaria, tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España, hasta el momento, "no ha estado a la altura de las circunstancias".
Por ello, ha abogado por una "mayor implicación" a la hora de atender a las personas desplazadas y ha apelado a un "desbloqueo" de los procedimientos que permita la llegada "segura" de refugiados y una distribución "adecuada" por toda Europa.
El Gobierno de Cantabria ha resaltado el "amplio abanico" de medidas que ha puesto en marcha para atender a los refugiados, como una ayuda de 85.000 euros al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) destinada a los campamentos de Líbano y de Jordania.
También ha resaltado la aprobación del borrador del plan de atención a los refugiados que, entre otras cuestiones, recoge las fases de integración de las personas que lleguen a Cantabria como refugiados, desde su acogida hasta su autonomía, pasando por la integración.
Asimismo, junto a la organización Medicus Mundi, se ha creado una comisión compuesta por personal sanitario del Servicio Cántabro de Salud (SCS), que se ha desplazado a campos de refugiados en Líbano y Jordania.
Además, en el presupuesto de Cantabria de este año hay consignada una partida de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte por valor de 100.000 euros destinada a ayuda humanitaria para los refugiados sirios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.