Secciones
Servicios
Destacamos
sheila izquierdo
Miércoles, 6 de julio 2016, 18:05
El departamento de Policía Local de la Federación de Empleados Públicos (FeSP) del sindicato de UGT aseguró ayer que el supuesto pago irregular en concepto de complemento de productividad a cuatro oficiales de la policía local que investiga ahora la Fiscalía «corresponde a la remuneración ... a la que tienen derecho por un ascenso de categoría y funciones que consiguieron en una promoción interna». El sindicato explicó que los cerca de 66.000 euros abonados a los agentes «se han registrado cada año en el capítulo de gastos de personal» sin que contra ello figurara «ningún reparo ni informe negativo».
La Fiscalía de Cantabria incoó diligencias respecto al pago de estos complementos el pasado día 27 de junio, en un escrito con el que comenzaron las investigaciones oportunas para dilucidar si los abonos realizados por parte del Ayuntamiento de El Astillero desde abril de 2012 podrían ser constitutivos de un delito penal al no seguir el procedimiento correspondiente que marca la ley.
Fueron el alcalde, Francisco Ortiz (PRC), y su socio en el equipo de gobierno, Salomón Martín (PSOE), quienes «por responsabilidad y obligación» pusieron el asunto en manos de la Fiscalía al presumir que los abonos efectuados durante los últimos cuatro años por parte de la anterior Corporación se alejaban de la legalidad.
Según explicó UGT, la cuantía recibida por estos cuatro cabos de la policía local astillerense desde 2012 ascendería a «unos 66.000 euros» y, cada año, este gasto «se ha ido registrando en el capítulo de gastos de personal de los presupuestos municipales sin ningún reparo e informe negativo alguno sobre si dicho pago era irregular o ilegal».
El sindicato aseguró que, «en su momento, el anterior alcalde del municipio, Carlos Cortina (PP), optó por pagar el ascenso de categoría con la figura de un complemento de productividad que se aplica a otros empleados municipales, por lo que nos resulta difícil de entender que sólo sean irregulares los de los cuatro cabos de la policía local».
En todo caso, el sindicato criticó «el hecho de que la anterior Corporación local no haya seguido los trámites legales oportunos» y que no «haya formalizado de manera adecuada una remuneración a la que tienen pleno derecho los policías locales», dejándoles, según apuntan en la nota, «en una situación de indefensión inaceptable» en la que se les «señala con el dedo por unos sobresueldos irregulares».
Todo ello, es, para UGT, «incierto» e «injusto», pues los «afectados no son culpables de nada» y sufrirán el «perjuicio económico».
"En ningún caso son sobresueldos"
El sindicato CSIF se ha sumado este miércoles a la defensa realizada por UGT y ha afirmado que "en ningún caso" los cuatro cabos cobraron una retribución económica en concepto de "sobresueldo", sino que esos pagos se debían a su categoría profesional.
El sindicato ha destacado que los agentes accedieron a la categoría de cabo a través del procedimiento selectivo legalmente establecido y con "pleno respeto" a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Esta es la respuesta que CSIF ha dado a conocer este miércoles después de que la Junta de Gobierno Local de Astillero con el actual equipo de gobierno (PRC-PSOE) haya acordado dejar de abonar unas retribuciones a los cabos en activo y denegar la petición de abonos suplementarios por parte de dos agentes de la Policía Local en segunda actividad.
Según se recoge en el acta de la reunión de la Junta de Gobierno Local de 19 de mayo a la que ha tenido acceso Efe, estos agentes en segunda actividad habían reclamado estos suplementos tras conocer la existencia de una serie de complementos que recibían "algunos" oficiales de la plantilla de la Policía Local.
Además, declaraban desconocer cuáles eran los criterios del Consistorio para su concesión, a lo que la Alcaldía contestó que no constaba "ningún acuerdo específico" del incremento retributivo a esos agentes.
El acta refleja que, según el informe aportado por la Secretaría Municipal, los abonos de esas retribuciones, denunciadas por los dos agentes y abonadas en los últimos cuatro años, "no se ajustan a la legalidad vigente" y "no consta" que hayan sido aprobadas "singularmente" por el pleno de la Corporación.
Por ello, se determina que no es posible atender las peticiones solicitadas por los agentes, ya que, según señala el acta, estos complementos salariales no se han abonado siguiendo el procedimiento establecido ni acordado por el órgano competente.
El acta recoge, igualmente, un reparo del servicio de Intervención en el que se indica que se ha observado el pago de una cantidad de 3.000 euros anuales a los cabos en servicio activo de la Policía Local que no devengan otros cabos en segunda actividad o en otras situaciones administrativas.
Explica que la diferencia obedece al acuerdo alcanzado por la representación sindical de la Policía Local con la Alcaldía en el año 2011, es decir, en la pasada legislatura, que "no consta por escrito ni se elevó al pleno" ni para el que se requirió informe de Intervención.
Además, añade que "no es posible" seguir con estos pagos y que deben suspenderse mientras el pleno no conozca el expediente y adopte los criterios para regular los incentivos de productividad de los cabos de la Policía Local en activo.
Según CSIF, los funcionarios "ignoran" si el procedimiento tramitado por la anterior Corporación para retribuir su categoría de cabo es "el legalmente establecido".
Además, ha resaltado que el actual equipo de gobierno ha dejado de retribuirles "la categoría que realmente desempeñan", lo que, en su opinión, es un "claro" y "manifiesto" enriquecimiento "injusto" para el Ayuntamiento de Astillero.
Por ello, considera que es una "clara" vulneración de la legalidad vigente, que se reconoce en el derecho de estos trabajadores a ser retribuidos por el trabajo y categoría "realmente desempeñados".
Además, el sindicato ha asegurado que "seguirá luchando" para que los derechos de estos trabajadores sean "atendidos" y para disipar "cualquier duda" sobre la "verdadera" responsabilidad de esta situación que, para CSIF, "en modo alguno" debe corresponder a los agentes, que "cumplen" con su deber de servicio público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.