

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 5 de agosto 2016, 16:44
La asociación ecologista ARCA ha afirmado este viernes que el plan de restauración ambiental previsto por el Gobierno de Cantabria en el Alto del Cuco es "un fraude" y "una decepción", dado que, a su juicio, no es "una verdadera regeneración" y prevé la creación de una explanada para un futuro parque.
El portavoz de ARCA, Javier García Oliva, ha señalado que es "decepcionante" que "se vayan a dejar allí" los escombros que genere la demolición de las viviendas para "dejar preparado" un parque que, en el futuro, "disfrutarán los que vivan allí", dado que la previsión es que "se construya" en la parte baja del monte.
Ha dicho que el cumplimiento "estricto" de la sentencia que ordena el derribo de las viviendas y la regeneración ambiental del Alto del Cuco recoge que hay que devolver al estado original la zona, y eso, a su entender, "no tiene nada que ver" con lo que se va a hacer.
"Es por lo que consideramos que el plan de restauración ambiental previsto es una tomadura de pelo", ha asegurado este miembro de ARCA, asociación que llevó a los tribunales el plan parcial del Alto del Cuco, que fue anulado por su afectación al paisaje y su impacto natural.
García Oliva ha considerado que en el Alto del Cuco hay daños "irreparables" pero que, aún así, los trabajos de regeneración ambiental deberían tratar de recuperar la "naturalidad" del monte, intentando, por ejemplo, "naturalizar" con vegetación los taludes existentes.
"Es un fraude"
En definitiva, para ARCA el plan de recuperación medioambiental del Alto del Cuco es "un fraude" y "una decepción" respecto al "espíritu" de cumplimiento de la sentencia.
García Oliva ha añadido que en ARCA "están decepcionados" porque, al parecer, se va a permitir construir debajo del monte, zona en la que, bajo su criterio, "no cabe el aprovechamiento urbanístico".
Es por lo que ha anunciado que la asociación ecologista estará "atenta" a cómo evolucione el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Piélagos, para "alegar" y "reclamar" si fuera necesario.
"Esperamos que el Ayuntamiento de Piélagos haya aprendido la lección y que no se cometan errores pasados. Si se insiste en seguir por un determinado camino, nosotros vamos a seguir actuando", ha aseverado.
Preguntada por estas afirmaciones durante el acto de inicio de las obras de demolición de las 214 viviendas ilegales del Alto del Cuco, la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha afirmado que la asociación ecologista "siempre va a poner el listón más arriba de lo que haga el Gobierno".
En su opinión, lo que hoy "procedía" por parte de ARCA era "una felicitación" al Ejecutivo cántabro por hacer realidad y ejecutar una sentencia algo que, según ha destacado, resta credibilidad a "aquello de que nunca se derriba nada y todo queda ahí".
Por ello, ha lamentado las declaraciones del colectivo ecologista y ha remarcado que es "muy aventurado decir" que se pueda edificar en la zona, entre otras cosas, porque el plan general de Piélagos está en "pleno" proceso de revisión y "habrá que esperar" a su aprobación.
IU se mantendrá "vigilante"
Por su parte, en una nota de prensa, el concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Piélagos, Rubén Vicente Carrillo, ha asegurado que su formación se mantendrá "vigilante" para que la regeneración ambiental y paisajística de la zona se haga de manera "correcta".
Asimismo, ha vuelto a exigir que se depuren las responsabilidades políticas y patrimoniales que se deriven del derribo de las viviendas del Alto del Cuco.
Para el edil, todas las personas que apoyaron el plan parcial por el que se realizó esta urbanización "deben asumir" sus responsabilidades políticas y ha señalado a los concejales que lo aprobaron en 2004, pero también a los que hoy "conservan su acta", como José Manuel Alegría, Eva Arranz, Celestino Cobo y José Antonio Castañera. En su opinión, estos ediles deberían dimitir "por decencia política"
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.