Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lastra
Sábado, 3 de junio 2017, 07:54
Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el Ayuntamiento de Camargo está poniendo negro sobre blanco al que es uno de los proyectos estratégicos para el futuro del municipio. Una demanda «histórica», como ha definido en múltiples ocasiones la alcaldesa, Esther Bolado, a ... la fórmula para favorecer la integración entre el casco urbano de Maliaño y Muriedas, localidades separadas por las vías del tren como si de una auténtica frontera se tratase. El Consistorio ya tiene una estimación de la inversión que implicará llevar a cabo un «cubrimiento» del tendido ferroviario el término soterramiento, y su mayor calado, ha quedado guardado en un cajón en un tramo de 400 metros entre el Parque de Cros y su homólogo de Lorenzo Cagigas: 13 millones de euros.
La cifra la aportó la propia Bolado en una entrevista concedida a Efe para hacer balance de la primera mitad de legislatura. Sin embargo, la regidora fue mucho más allá. Para empezar, sostuvo que, en caso de que el Ministerio de Fomento dé luz verde a la actuación, algo que actualmente se está estudiando en Madrid, la obra no «costará ni un euro» a la tesorería municipal.
No solo eso. La alcaldesa informó de que en caso de que el plan pasase del plano a la realidad, los trabajos permitirían crear un área verde sobre la cubrición prevista de unos 400 metros de vías e implantar la segunda vía que quiere Fomento para realizar un desdoblamiento, dentro de las diversas acciones que contempla el Ministerio dirigido por Íñigo de la Serna para traer el tren de altas prestaciones a Santander, de manera que el trayecto entre la Plaza de Las Estaciones y la capital de España pueda efectuarse en menos de tres horas.
Pero hay más. Aunque ya lo ha venido recalcando en los últimos meses, esta solución para lograr cohesionar el centro camargués «no se va a parar» por la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se quiere dejar acabado en esta legislatura. De hecho, cabe recordar que la integración ferroviaria vuelve al primer plano de la actualidad después de que en otoño el Consistorio celebrara una reunión con responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en Madrid para avanzar en la elaboración del PGOU, cita en la que se preguntó por el estado del protocolo rubricado entre Camargo, Santander y Fomento en 2010 por el cual el municipio camargués vería soterrados más de 700 metros de vía a cambio de acoger algunos talleres que deberían desaparecer de la capital cántabra. Sin embargo, desde ADIF dijeron que aquel convenio pasó a ser papel mojado al poco de estampar las firmas, motivo por el que el Gabinete PSOE-PRC propuso esta alternativa «más modesta, pero a la vez más realista».
Reunión el lunes con ADIF
Dados los cambios que ha habido en Fomento tras el desembarco de De la Serna, así como en la propia ADIF, el ente estatal se ha tomado más tiempo del previsto inicialmente para estudiar la viabilidad del cubrimiento entre Cros y Lorenzo Cagigas y dar así una respuesta al Ayuntamiento.
Con todo, la Casona informó ayer en un comunicado de prensa de que el lunes se celebrará una cita con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para avanzar en el proyecto. De hecho, hasta Madrid se desplazarán la propia Bolado; el responsable de Urbanismo, Carlos González; y miembros del equipo redactor del PGOU.
La alcaldesa definió el encuentro como de carácter «técnico» y abundó en que «el proyecto de cubrimiento de las vías se presenta como la mejor opción a día de hoy para la reunificación de dos áreas urbanas que desde hace muchos años están divididas como consecuencia de la presencia de la vía de ferrocarril».
En paralelo, destacó «la atención recibida por parte de los responsables» de este ente público dependiente de Fomento, quienes «en todo momento se han mostrado dispuestos a estudiar el proyecto». Como corolario, manifestó que «vamos a seguir trabajando para dar nuevos pasos sobre la propuesta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.