Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Bellot
Jueves, 15 de septiembre 2016, 17:30
Un poco de 'Salvar al soldado Ryan' (Steven Spielberg, 1998) y otro tanto de 'Capitán Phillips' (Paul Greengrass, 2013). El eco de dos de los filmes más sobresalientes en la larga y aclamada carrera de Tom Hanks resonará sobre uno ... de los próximos proyectos del intérprete, que le devolverá a una etapa histórica recurrente en su trabajo tanto delante como detrás de las cámaras, la Segunda Guerra Mundial. El largometraje en cuestión, cuyo desarrollo se encuentra aún en su etapa inicial, llevará por título 'Greyhound' y será el tercero que cuente con la firma de Hanks como guionista.
Tras la refrescante 'The Wonders', que el propio Hanks dirigió en 1996 y en la que daba rienda suelta a su pasión por la música a través de la historia de un grupo de rock que conocía los sinsabores de la fama, y la decepcionante 'Larry Crowne, nunca es tarde' (2011), un largometraje que no dejó ninguna huella pese a juntarle por primera vez con otra de las estrellas que marcaron los años noventa, Julia Roberts, el californiano tiene listo el libreto de una cinta que focalizará su atención en la figura de un veterano marino al que se le encomienda el mando del destructor cuyo nombre da título a la película. Los mares se han convertido en un auténtico infierno en el que las fuerzas navales estadounidenses hacen frente al acoso de los temibles submarinos alemanes en el Atlántico y de los bombarderos japoneses en el Pacífico. Pero por formidables que sean unos y otros adversarios, el comandante del 'Greyhound' deberá lidiar con otros demonios no menos elusivos, los que habitan en su propio interior.
Playtone Productions, la compañía creada en 1998 por el actor junto al productor Gary Goetzman, se encargará de desarrollar este proyecto, que contará con Aaron Schneider ('El último gran día') como director. FilmNation mantiene negociaciones con Playtone para respaldar el largometraje, cuyo presupuesto rondará los 35 millones de dólares.
Un personaje hecho a su medida
Aunque por el momento sólo está confirmada la participación de Tom Hanks como guionista, todo apunta a que asumirá también el rol estelar. El personaje, sin duda, está hecho a su medida y los elementos de la trama, aun desvelados tan sucintamente, vienen a ser una perfecta amalgama de los valores de que están imbuidas algunas de sus actuaciones más memorables. La capacidad de fagocitar sus miedos le permitía al capitán Phillips burlar a los piratas somalíes que secuestraban su barco en la cinta de Paul Greengrass con la que el actor recuperó el pulso perdido en unos años en los que alternó sus incursiones en las intrigas vaticanas servidas por Dan Brown con películas menospreciadas por el público y la crítica como la citada 'Larry Crowne' poco más de 70 millones de dólares en taquilla- o 'El atlas de las nubes' (Tom Tykwer, Lana Wachowski y Andy Wachowski, 2012), que ni siquiera alcanzó esa cota pese a contar con cien millones de presupuesto. La heroicidad permeaba también cada uno de los minutos de metraje de 'Salvar al soldado Ryan', la epopeya de un grupo de combatientes por devolver a un militar a los brazos de su madre tras el fallecimiento de tres de sus hermanos en acto de servicio. Y lo mismo ocurre con el último filme del actor, 'Sully', aún pendiente de estreno en España no llegará hasta el 4 de noviembre- pero que aterrizó el pasado fin de semana en la cartelera estadounidense para auparse directamente al primer puesto tras amasar 35 millones de dólares.
Dirigida por Clint Eastwood, esta última cinta, que cuenta la historia del piloto que logró amerizar en el río Hudson salvando a más de 150 pasajeros, podría volver a colocar al actor en la carrera por el Oscar, galardón que logró en dos ocasiones por 'Philadelphia' (Jonathan Demme, 1993) y por 'Forrest Gump' (Robert Zemeckis, 1994)- pero al que lleva sin optar desde que en 2001 se colase como candidato con 'Náufrago' (Robert Zemeckis, 2000). Y ello pese a que tanto en 'Camino a la perdición' (Sam Mendes, 2002) como en 'Capitán Phillips' hizo méritos más que suficientes para situarse entre los finalistas.
Entre los 'olvidos' de la Academia de Hollywood podría contarse también la significada 'Salvar al soldado Ryan', aunque en descargo de la institución sería justo argumentar que aquella era una labor coral y que la grandiosidad del filme acababa subsumiendo a sus figuras. Lo que sí hizo dicho título fue inaugurar la fértil relación profesional de Tom Hanks con la contienda que cambió el mundo. Aunque el actor no ha vuelto a vestir el uniforme de combate en la gran pantalla, sí auspició dos miniseries de televisión que viraban la atención del espectador hacia el enfrentamiento entre los ejércitos pertenecientes a las potencias del Eje y las tropas aliadas. Coproducidas ambas por Tom Hanks y Steven Spielberg, y respaldadas por la HBO, tanto 'Hermanos de sangre' como 'The Pacific' abundaban en la camaradería establecida entre jóvenes que se adentraban en el infierno de la guerra movidos por su idealismo. Tanto una como otra consiguieron el beneplácito casi unánime de la crítica y acumularon premios Emmy -seis la primera y ocho la segunda- que coronaban su gran acogida entre los espectadores estadounidenses, pese a que por estos lares la recepción fue mucho más tibia.
La vinculación laboral de Hanks con la Segunda Guerra Mundial alcanza también a 'He Has Seen War', un documental dirigido en 2011 por Mark Herzog y construido a partir del relato de antiguos miembros de la Easy Company y la 1ª División de los Marines, las mismas unidades expedicionarias que integraron los soldados cuyas experiencias sirvieron como base a 'Hermanos de sangre' y a 'The Pacific'.
En su día se informó también que el actor volvería a sumar fuerzas con Steven Spielberg y la HBO para producir una miniserie que tomaría como base el libro de Donald L. Miller titulado 'Masters of the Air: America's Bomber Boys Who Fought the Air War Against Nazi Germany', centrado en la labor de los miembros de la 8ª División de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. El proyecto, rebautizado como 'The Mighty Eighth', sigue sin fecha de estreno. A todos estos títulos habrá que agregar e el futuro 'Greyhound', la nueva incursión de un actor en una conflagración a la que parece dispuesto a volver siempre que tenga oportunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.