Borrar
Tom Cruise como Jack Reacher.
Un samurai analógico

Un samurai analógico

En 'Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás', Tom Cruise abandona a Ethan Hunt en favor de un guerrero solitario que abomina de la tecnología en la secuela de un filme taquillero

Borja Crespo

Jueves, 10 de noviembre 2016, 19:37

'Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás' abre definitivamente una nueva franquicia protagonizada por un hombre de acción. Secuela de un filme que obtuvo unos ingresos de más de 200 millones de dólares en todo el mundo, se basa en la decimoctava novela escrita por Lee Child una serie que ha vendido más de cien millones de libros en todo el mundo. Millones y más millones los que mueve este exmilitar enigmático que resuelve las cosas a su manera, encarnado en la gran pantalla por Tom Cruise, incapaz de abandonar su rol aventurero. El rostro de 'Misión Imposible', otra saga en la línea, más espectacular si cabe, sigue las órdenes de Edward Zwick tras la cámara, con el que colaboró en 'El último samurái. Un director solvente, como bien demostró en la reciente 'El caso Fisher.

"Reacher es un personaje magnífico", afirma Cruise. "No tiene teléfono móvil, ni correo electrónico. Es un tipo analógico en una época digital. Está desfasado. Paga las cosas en metálico. La gente ve las cosas a través del prisma de los colores de su vida, pero Jack Reacher hace las cosas de la manera que a veces nos gustaría. En ese sentido, es una especie de Harry el Sucio, de James Bond, de Josey Wales".

Esta vez el galán de mano firme se ve en la tesitura de ayudar a la mayor Susan Turner, líder de su antigua unidad militar, falsamente acusada de traición. Deberá rescatarla de la cárcel y descubrir qué se esconde tras una evidente conspiración. Toca desvelar secretos, con sus consecuencias. "Conecté inmediatamente con esta historia y con el personaje", señala Zwick. "Reacher es el típico héroe americano y un samurái errante moderno: ha abandonado una vida de reglas y estructura, cambiándola por esta vida nómada, libre de ataduras emocionales y responsabilidades".

Del papel

  • Las novelas protagonizadas por Jack Reacher han sido publicadas en diferentes idiomas y han vendido millones de ejemplares. "Cuando me planteé la cuestión de los orígenes de Jack Reacher, al recordarlo ahora veo que surgió de todas las lecturas que había venido haciendo a lo largo de los años", cuenta Lee Child, el escritor responsable del personaje que defiende Cruise en imagen real. "Es un personaje muy legendario, muy mítico... es como Robin Hood o un héroe de los westerns. Se le llama caballero andante en términos de crítica literaria. Es un tipo con unos principios relativamente elevados, pero que por alguna razón está destinado a vagar por el mundo y a llevar cabo buenas obras".

Cobie, en acción

Cobie Smulders da la réplica a Cruise. Conocida por su trabajo en la serie de televisión de éxito 'Cómo conocí a vuestra madre', interpreta a Susan Turner, una mujer de armas tomar. "Cobie fue nuestra arma secreta", subraya Zwick. "Tiene un don para la comedia, pero también tiene un gran talento para el género dramático, que no siempre ha tenido la oportunidad de mostrar al mundo. El personaje de Lee Child es mucho más complejo que el típico pibón de armas tomar que tanto abunda en Hollywood". Es lo más interesante de un filme que no discurre por caminos no transitados con anterioridad por el cine comercial", afirma el cineasta.

'Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás' apuesta, como cabe imaginar, por las escenas de acción. Los actores tuvieron que someterse a un duro entrenamiento para cumplir con el expediente. "Me rompí la pierna unas seis semanas antes de empezar los entrenamientos, así que estaba mucho más débil que en cualquier otro momento de toda mi vida adulta", relata Smulders. "Me entrenaron como habrían hecho con un boxeador. Muchas repeticiones, limitadas a movimientos específicos, la postura esencial, cómo conectar tu cuerpo con tus caderas, y poco a poco, ir añadiendo movimientos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un samurai analógico