--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:15
Las reservas de agua del embalse del Ebro han crecido 31 hectómetros cúbicos en las dos últimas semanas gracias al desnieve primaveral y, en menor medida, a las lluvias de las últimas semanas. El pantano estaba ayer al 93,3% de su capacidad y acumulaba un total de 503,7 hm3 de los 541 que puede albergar. El embalse tiene así nueve hectómetros cúbicos menos que el año pasado por estas fechas, cuando albergaba 512 y estaba al 95% de su capacidad. Según los datos provisionales de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en la última semana salieron del pantano 1,2 hectómetros cúbicos de agua y entraron 19,2.
En total, la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro asciende en estos momentos a 5.997 hm3, lo que supone el 80,1% de su capacidad total de embalse, menos que en la misma semana de 2015, cuando había 6.107 hm3 y estaba al 81,4%. El promedio de 2011-2015 en estas mismas fechas fue de 5.762 hectómetros cúbicos, siendo el mínimo en esta semana los 4.486 de 2012. Con estos datos, en la actualidad, la cuenca supera el promedio de los años 2011 a 2015 pero se encuentra por debajo de la cifra de 2015.
La mayor parte de la gestión del agua en Cantabria pasa por lo que ocurra en su principal pantano, el del Ebro, que acumula en estos momentos 503,7 hectómetros cúbicos. El gigantesco embalse, cuyos recursos se utilizan para todos los usos imaginables (abastecimiento, riego, electricidad, industria...) está en estos momentos al 93,3% de su capacidad. La Confederación Hidrográfica del Ebro, que gestiona el agua del pantano y de toda la cuenca del río, recurre a los desembalses preventivos cuando el pantano se acerca al nivel de prealerta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.