

Secciones
Servicios
Destacamos
Blanca Carbonell
Lunes, 6 de febrero 2017, 08:18
Poco a poco va cristalizando la idea de promocionar Reinosa como capital de la nieve, después de que la semana pasada Renfe suscribiera un acuerdo con Cantur para la promoción de Alto Campoo y la puesta en marcha de paquetes turísticos para ir a la estación de esquí, estableciendo una tarifa especial desde Valladolid y Palencia a la estación de trenes de Reinosa en Alvia los sábados por la mañana y regreso los domingos por la tarde.
El acuerdo se basa en la utilización del tren como medio de transporte con el objetivo de facilitar el acceso del turismo proveniente de Castilla y León hacia Reinosa como acercamiento a la estación de esquí de Alto Campoo.
Sin embargo, la empresa pública de turismo descarta por el momento, según ha explicado el director General de Cantur, Javier Carrión, una antigua reivindicación, ubicar en la ciudad, durante los fines de semana de la temporada de esquí, un aparcamiento disuasorio, donde podrían aparcar los esquiadores, evitando así los embotellamientos que se producen habitualmente en la carretera de Alto Campoo, y la saturación de los aparcamientos de Brañavieja. De esta manera, se establecería un servicio de autobús que conectase Reinosa con las pistas de Alto Campoo, evitando así aglomeraciones y permitiendo a los usuarios del resto de Cantabria y las comunidades limítrofes un acceso seguro a la estación, incluso a aquellos que lleguen en tren. Esta no es una petición nueva, dado que desde el Consistorio campurriano ya se había propuesto en años anteriores, habilitar concretamente el aparcamiento de La Húngara para este fin, en el momento en que se amplió dicha infraestructura.
Transporte interno
Carrión argumenta en este sentido que Cantur, "no es una empresa de transporte discrecional, aunque sí tenemos un servicio de transporte interno a través del cual sí que podemos subir desde Reinosa hasta Alto Campoo a los clientes que contraten nuestros paquetes turísticos".
Dichos packs, establecen una tarifa desde Valladolid y Palencia a la estación de Reinosa en Alvia los sábados por la mañana y regreso los domingos por la tarde. Cantur proporcionará los acercamientos a Alto Campoo, el alojamiento de una noche en hotel y el forfait de la estación de esquí.
Para establecer el servicio de transporte público desde la capital campurriana hasta la estación invernal dice Carrión que, "tendría que haber una iniciativa de una empresa privada de transportes".
El alcalde de la ciudad, José Miguel Barrio, apuesta sin embargo por esta medida y afirma que, "estaríamos dispuestos a potenciar el servicio de transportes cofinanciando los billetes de los reinosanos al pie de pista".
Javier Carrión destaca por otro lado las iniciativas puestas en marcha en Alto Campoo, como la instalación de los cañones de nieve, "por primera vez en la historia se están haciendo cosas distintas en Alto Campoo", asegura. Aunque afirma que, "estamos limitados por la situación económica, los cañones hay que pagarlos".
El objetivo de Cantur, según explica Javier Carrión es, "promocionar la comarca a través de paquetes turísticos, aprovechando todo su potencial". En este sentido, no descarta la próxima puesta en marcha de un tren del golf, similar al de la nieve fruto del acuerdo firmado la semana pasada, pero con el objetivo de jugar al golf en el campo de Nestares. De esta manera, el objetivo de la empresa es, según explica su director general, "desestacionalizar el turismo en Reinosa y dar un impulso a otras instalaciones como el campo de golf".
Otra de las propuestas del proyecto de Reinosa, capital de la nieve, es la organización de distintas actividades, principalmente durante los fines de semana, que sirvan para prolongar la jornada de esquí y trasladarla a la ciudad. Continúa Barrio considerando que el Impluvium, "debería ser el centro de estas actividades". El edificio está aun sin inaugurar debido al desencuentro entre el Equipo de Gobierno y la oposición en Reinosa sobre la gestión del mismo por parte de la Empresa Municipal de Promoción y Desarrollo de Reinosa (Emuprosa). Sin embargo, el regidor se muestra esperanzado sobre el futuro del Impluvium, "cuando consigamos abrir el edificio, será un gran centro de actividades", argumenta.
Para ello, explica Barrio es necesario tomar una serie de medidas, como terminar la cafetería que alberga el inmueble y "adjudicar la gestión del edificio a una empresa privada que sea capaz de optimizar sus posibilidades". Continúa el alcalde en la idea de que "Emuprosa es una buena herramienta para realizar estas gestiones", por lo que dice, "espero que la oposición reconsidere su postura teniendo en cuenta que próximamente se seleccionará un nuevo gerente para Emuprosa que podrá iniciar otro tipo de gestión".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.