Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Sábado, 29 de abril 2017, 14:43
Alrededor de medio millar de personas han "abrazado" este sábado el Hospital Tres Mares de Reinosa para reclamar un convenio sanitario entre Cantabria y Castilla y León, para que la población del norte de Palencia y de Burgos pueda ser atendida en este centro y ... no derivada a otros más alejados en su comunidad.
La responsable de Sanidad de CCOO en la comarca de Campoo, María José Barrio, ha explicado que, ahora, la población del norte de Palencia, de la zona de Aguilar de Campoo, y del norte de Burgos, en Las Merindades, unas 17.000 personas son derivadas a hospitales de Castilla y León situados a cerca de una hora en coche.
Sin embargo, ha recordado que el hospital de Reinosa, en Cantabria, está a 25 minutos de esas zonas de Castilla y León, por lo que ha explicado que el objetivo de este acto ha sido exigir a los gobiernos de ambas comunidades autónomas que firmen un convenio para que esa población sea atendida en este centro sanitario.
Este "abrazo" simbólico al Hospital Tres Mares, convocado por ANHELO (plataforma sanitaria de Aguilar y Comarca), ha finalizado aproximadamente a la una del mediodía y ha contado con la presencia de representantes municipales de Aguilar de Campoo y de Reinosa, así como miembros de sindicatos y partidos políticos de ambas comunidades.
"Esto demuestra que no es una cuestión ideológica, ni política ni sindical, sino una cuestión de un derecho a la atención sanitaria pública", ha asegurado la también presidenta del comité de empresa del Servicio Cántabro de Salud, para quien el acuerdo depende de la "voluntad política" de los gobiernos de ambas comunidades.
De hecho, ha recordado que estas dos comunidades tienen ya firmados convenios similares con otras regiones limítrofes. "Y no entendemos por qué aquí no se ha firmado todavía, cuando llevamos 15 años detrás de ello", se ha lamentado.
Este acto, que se ha acompañado por una marcha de unas 25 personas desde Aguilar de Campoo a Reinosa, para demostrar que esa distancia se puede recorrer "incluso a pie", ha servido para dar visibilidad a esta plataforma que tiene otras convocatorias "en la recámara".
Esperar para ver el efecto de este acto
De todos modos, Barrio ha señalado que primero se va a esperar a ver el efecto de este primer acto, después de que, según ha añadido, Cantabria haya "dado un pasito" al comenzar a estudiar el coste que tendría duplicar la población que atiende en la actualidad el Hospital Tres Mares, que es de unas 17.000 personas.
"Ahora, la pelota estaría en el tejado de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que tiene que asumir que tendrá que pagar por esa atención sanitaria", ha rematado la representante sindical, quien ha exigido a los dos gobierno que "se sienten a negociar".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.