-kXtC-U4055572750NwC-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
-kXtC-U4055572750NwC-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Blanca Carbonell
Domingo, 25 de junio 2017, 13:34
La cultura y el comercio se han unido en Reinosa para hacer realidad EscaparArte, una idea que partió del proyecto de arte callejero Galería Vertical y a la que se ha sumado el Ayuntamiento de la ciudad con un doble objetivo, sacar por un lado el arte a la calle, acercándolo al ciudadano, y por otro apoyar a los establecimientos del municipio, dinamizando, así, la actividad económica.
Hasta el 26 de junio, 92 comercios reinosanos exhiben en sus escaparates la obra de un total de cincuenta y seis creadores tanto campurrianos como de toda la región y otras comunidades autónomas.
Los responsables de las concejalías de Cultura y Consumo de Reinosa, Daniel Santos y Elena García, subrayan que 'EscaparArte' «va a contribuir a incentivar la actividad de las tiendas de la localidad». El apoyo a esta iniciativa responde según ellos, «al papel determinante que juega este sector dentro de la buena marcha del conglomerado de la economía reinosana».
Por su parte, la artista y promotora de Galería Vertical, Almudena Báscones ha agradecido «la generosidad de los creadores participantes al prestar sus obras por unos días» así como la de los comerciantes, «siempre solidarios y dispuestos a colaborar». Según ella éstos, «han acogido la idea con mucho entusiasmo e ilusión». Espera la artista que, «el 26 de junio, cuando clausuremos la exposición, la gente se quede con un grato sabor ya que ese es nuestro objetivo final». Todos los escaparates de los comercios en los que se exponen las obras están marcados con un enorme punto rosa colocado en el suelo.
La iniciativa, cuyos organizadores destacan «la generosidad, solidaridad y el entusiasmo puesto tanto por comerciantes como por creadores», aspira según Báscones, «simplemente a divertir por unos días, haciendo que el arte sea más accesible y, a la vez, repercuta, de manera positiva, en las tiendas de la localidad».
El Consistorio ha editado una serie de folletos en los que se informa de todos los comercios participantes, su ubicación, así como del autor de la obra exhibida.
Destaca en este proyecto la participación masiva que ha habido entre los comerciantes reinosanos. De hecho, las distintas obras que son de estilos y tamaños muy diferentes, se exhiben en todo tipo de establecimientos, ya sean de ropa y calzado, como de alimentación, maderas, pinturas, etcétera. Cualquier lugar es bueno para disfrutar de una obra de arte
Coinciden todos en aplicar una valoración positiva de la misma. Así, Mónica Alonso, de la tienda de ropa Paris Texas considera que 'EscaparArte', «le da a Reinosa mucha alegría. Gracias a esta iniciativa la gente puede ver que el pueblo se mueve y que los comercios hacen cosas por mejorar el ambiente de la ciudad».
Para Raquel Ibáñez, de Calzados Carabaza, «es una iniciativa estupenda». Observa la comerciante que «la gente se para en los escaparates y disfruta de los cuadros». Para ella, es una oportunidad, «de otra manera igual la gente no podría contemplar estas obras por lo que, el que estén expuestas en los comercios es una forma muy buena para poder acercar al público al arte».
Por su parte, Mónica Ruiz, de la tienda de ropa Bistt, dice quela iniciativa, «está teniendo muy buena acogida. Se nota que durante estos días hay mucha gente mirando los escaparates». Para ella, lo más positivo es que, «ha conseguido mover a la gente».
Mireia del Hoyo, de Equivalenza, habla de EscaparArte como, !una idea diferente que nunca se había hecho en Reinosa, que anima a la gente a ver escaparates y mueve un poco el comercio». Mireia tiene expuesto en su escaparate un cuadro de José Higuera y afirma que, «me han dicho algunos clientes que es el cuadro más bonito que han visto».
Ana Isabel Alonso, de Maderas Alonso explica que, «nos está conociendo mucha gente a cuenta de haber expuesto los cuadros y de que la organizadora, Almudena Báscones, lo está moviendo muchísimo». Para ella, «solamente da alegría y el dinamismo que ha supuesto esto para toda la ciudad merece la pena».
Los artistas que han expuesto, también se muestran satisfechos con el resultado de la iniciativa. Alicia Cañas ya había participado en otras exposiciones similares en otras ciudades. Comenta que, «el proyecto es muy interesante y tiene una gran aceptación de público, pero como objeción le pondría que me consta que hay gente, que creo que es digna de exponer, que se ha quedado fuera y otros participantes exponen en varios comercios». Para ella, «el resultado en conjunto está bien porque en general las obras se adaptan bastante al comercio en el que están expuestas».
Para el pintor Alberto Gallo, para llevar a cabo este proyecto, «la gente ha puesto el alma y el corazón, tanto comerciantes como pintores y el público en general». Considera que en la exposición,»hay un buen nivel por parte de todos los artistas que han participado y el público en general respeta lo que han hecho y son fieles animadores de la iniciativa.
De esta manera, pasear durante estos días por las calles de Reinosa es recorrer una gran galería de arte al aire libre, en la cual, los cuadros se integran con los productos que se exhiben en los escaparates y donde es posible disfrutar de una obra de José Espurz al comprar ropa o de Okuda mientras te cortan el pelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.