Borrar
Lluís Llongueras cuando recibió el premio Leyenda de la Peluquería en 2019. DM
Acuerdo entre las dos familias de Llongueras para repartirse su herencia

Acuerdo entre las dos familias de Llongueras para repartirse su herencia

El famoso peluquero falleció hace un año dejando varias empresas inmobiliarias. En sus mejores años llegó a facturar más de 40 millones de euros

Miércoles, 12 de junio 2024, 15:07

El pasado 24 de mayo hizo un año de la muerte del famoso y peculiar peluquero Lluís Llongueras. Tenía 87 años y un cáncer de garganta pudo con él, después de pasar varios años enfrentado a varios de sus hijos. Con su muerte se avivó la polémica de su herencia y sus dos familias entraron en guerra. Ahora, y según publica el diario ABC, las dos partes han llegado a un acuerdo para repartirse su legado.

Llongueras (Esparragueras, 1936) llegó a facturar más de 40 millones de euros en sus mejores años. Su primera familia -formada por Lola Poveda y sus dos hijos- se rompió cuando el empresario se enamoró de Jocelyne Novella, una veinteañera a quien siempre definió como el amor de su vida y con quien tuvo a sus hijos Antoni, Adriá y Yasmin. Jocelyne fue su mano derecha en los negocios durante buena parte de su vida.

2013

Imagen después - A la izquierda, Lluis Llongueras en un momento de sus sus vacaciones en el Club de Golf de Pals en la Costa Brava junto a su esposa Lolita. A la derecha con esposa Joselyne Novella, con quien se casó en 2006.

2001

Imagen antes - A la izquierda, Lluis Llongueras en un momento de sus sus vacaciones en el Club de Golf de Pals en la Costa Brava junto a su esposa Lolita. A la derecha con esposa Joselyne Novella, con quien se casó en 2006.
A la izquierda, Lluis Llongueras en un momento de sus sus vacaciones en el Club de Golf de Pals en la Costa Brava junto a su esposa Lolita. A la derecha con esposa Joselyne Novella, con quien se casó en 2006.

La pasada semana, la viuda compartió un emotivo mensaje de recuerdo al peluquero desde sus redes sociales: «Ya no podemos sentir tus caricias ni el calor de tu piel con la nuestra. Pero nos reconforta todo el amor que hemos recibido en vida. Sigues caminando a nuestro lado reconfortándonos y convirtiendo este dolor en amor profundo. Estamos más unidos como familia, como siempre soñabas. Te aman para siempre».

En una entrevista concedida a la Agencia EFE, Jocelyne habló de cómo se había conseguido pacificar el enfrentamiento de Llongueras con su primera familia, dos años después de que los hijos despidieran al peluquero de 26 de sus 120 salones de peluquería. «Para ganar siempre hay que perder algo y ambas familias nos hemos intercambiado acciones interpuestas y todos hemos cedido para poder seguir funcionando con normalidad y que los hijos mayores de Lluís continúen trabajando en su nueva empresa y no se queden en la calle», manifestó.

Unos meses después de fallecer Llongueras, Jocelyne asumió las riendas oficialmente de parte del patrimonio que dejó el peluquero. «A finales de octubre de 2023 formalizó su papel como socia mayoritaria de Inmobiliaria Llonlluis, una de las entidades de referencia de la familia. Esta inmobiliaria se dedica al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia y maneja unos activos que superan los diez millones de euros. En 2022 facturó 341.000 euros, aunque sus beneficios no llegaron a los 30.000 euros», publica 'Vanitatis'. Creada en 1998, Jocelyne y su hijo Antonio la administran de forma solidaria desde comienzos de este año.

Según el citado medio, «también ha habido cambios en Llujo & Llono, que desde octubre pasó a controlar también Jocelyne Novella, aunque la administra solidariamente junto a otro de sus hijos, Antoni». Una empresa que se dedica al alquiler de maquinaria y otros bienes no inmobiliarios y que en 2022 consiguió unos beneficios limpios de 287.000 euros y cuenta con unos activos de casi dos millones y medio de euros. Además, a través de Inmobiliaria Cabale, de la que era administrador único, el peluquero alquilaba locales y facturó en 2022 hasta 450.000 euros. Según su balance de cuentas, cuenta con activos que superan los 2.450.000 euros. Desde enero de 2024, esta empresa es administrada de forma solidaria por Jocelyne Novella y su hijo Antonio Llongueras Novella.

Gran patrimonio

El popular peluquero también era apoderado de otra sociedad dedicada al alquiler de locales, Inmobiliaria Lluria, administrada desde febrero de 2023 por su primera mujer, y declaró en 2021 unos activos por valor de 1.600.000 euros. «Hace unos días, Poveda se convirtió en accionista única de esta entidad, formalizando el reparto total de la herencia del peluquero en virtud a los acuerdos a los que llegaron años atrás», añade 'Vanitatis'.

En el año 2018 vendió parte del negocio al francés Franck Provost, dueño de Provalliance, líder europeo en peluquerías. Por aquel entonces era todo un imperio que facturaba 45 millones de euros, tenía 20 salones propios y 52 franquiciados en España, más 28 en el resto del mundo. Un año después, el grupo francés completó la compra de todo el grupo al hacerse con la cadena Twenty One, propiedad de una de sus hijas, Esther Llongueras.

En febrero de 2019, Madrid se convirtió en la capital de la peluquería con la celebración del certamen que reunió a los mejores peluqueros del mundo. El momento más emotivo de la ceremonia fue en el que Llongueras recibció el premio International Hair Legend 2019 por su trayectoria profesional y contribución a la Industria. «Estoy emocionado de recibir este premio de manos de mis colegas y amigos de profesión, a los que admiro profundamente. Sobre todo, este premio me brinda la oportunidad de poder verles y abrazarles. Pienso que, seguramente, me han otorgado este premio porque soy un poco más veterano y, por tanto, he desarrollado mi actividad durante más tiempo», comentó Llongueras en aquella ocasión.

Un joven Llongueras charla con Dalí mientras le coloca una peluca rubia y un fotógrafo inmortaliza la escena. ABC

Sus orígenes y la muerte de su hija

Hijo de un modisto, Lluís Llongueras fue un talento precoz: comenzó su carrera con apenas 14 años y se labró una carrera internacional como creador de algunos de los peinados más ingeniosos cuando España era un erial en materia de estética femenina. En los años 60, fue el primer peluquero español en difundir internacionalmente las fotografías de sus creaciones y después creó academias para enseñar su particular método y estilo. Llegó a trabajar en Hollywood y en 1972 inauguró el primer salón unisex de España y en 1976 realizó una serie de monumentales pelucas para Dalí, cliente y amigo suyo. Llegaría a abrir hasta 120 locales repartidos por todo el mundo, 50 de ellos en España.

Suyos eran los emblemáticos estilismos del corte 'paloma' de Julia Otero o los cardados de la reina Sofía. Se le recordará por ser el pionero en crear una técnica y método para un oficio lejos aún de la profesionalización. Su secreto estribaba en cortar mecha a mecha y crear volúmenes. El método incluía técnicas a las que dio nombres especiales, como el 'corte programado', el 'patch', el 'bicolor'..., que se hicieron populares gracias a libros y vídeos. Impuso un salario igualitario entre hombres y mujeres.

En el programa de TVE En noches como esta, Llongueras compartió el momento más doloroso de su vida: la muerte de su hija Cristina en un accidente de tráfico en 1991. «Perder a una hija de 27 años yo no lo deseo ni a mi peor enemigo. Uno prefiere morir cuando es mayor, pero no que mueran los jóvenes», contó para recordar que tenía fotos suyas en todas partes. La llevó por todo el mundo: Tokio, Londres, Ámsterdam, París, Nueva York… La muerte de Cristina o la guerra judicial con dos de sus hijos fueron algunos de los momentos más complicados del peluquero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Acuerdo entre las dos familias de Llongueras para repartirse su herencia