Borrar
No es amor, es obsesión: cómo identificar la dependencia emocional en pareja

No es amor, es obsesión: cómo identificar la dependencia emocional en pareja

PSICOLOGÍA ·

Esta mala gestión de una relación puede suponer dificultades en nuestra vida social y baja autoestima

Haizea Gómez

Santander

Martes, 11 de mayo 2021

«No, no es amor, lo que tú sientes se llama obsesión». Así lo cantaba el grupo musical 'Aventura' en uno de sus éxitos veraniegos. Pero esta frase describe también la situación emocional de muchas personas. ¿Dónde está el límite que marca la diferencia ... entre estar obsesionados o estar enamorados? Nuestra cultura está llena de mensajes sobre el ideal romántico del amor que relacionan estar enamorado con estar obsesionado, con sufrir durante la relación. Sólo hay que echar un vistazo a las apasionadas historias en el cine, en la televisión y las letras de las canciones para comprobarlo. Y en la realidad no hay princesas o príncipes azules, sino que en muchas parejas se oculta un problema de salud mental en el que más que estar vinculados de forma sana a otra persona, estamos 'enganchados' a la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes No es amor, es obsesión: cómo identificar la dependencia emocional en pareja