Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Fidalgo
Santander
Martes, 10 de octubre 2023, 15:31
Juventud divino tesoro. El tópico de la vejez se hace patente a través de las arrugas y las canas, pero no todo es lo que aparenta ser ya que, si bien esos cabellos blancos se asocian a la edad y a una parte natural del ... ciclo de la vida, la ciencia ha desentrañado las razones científicas por las cuales las canas se convierten en parte de nuestra cabellera a cualquier edad y no solo a medida que envejecemos. Varios factores influyen en el cambio de color y así lo ha demostrado un nuevo estudio de Harvard llevado a cabo por el experto Robert H. Shmerling.
Para entender por qué salen las canas es necesario conocer el origen de las mismas y he aquí la importancia de la melanina, un pigmento que se encuentra no solo en el cabello sino también en la piel y en los ojos y el causante de determinar el color. Estas células son las responsables de que a medida que se envejece la melanina disminuya y, por ende, también lo haga el pigmento del pelo.
El estudio publicado recientemente en Harvard Health Publishing afirma que no es una cuestión meramente de la edad que salgan canas sino también atribuibles a factores genéticos siendo un factor clave para entender cuándo y cómo salen además de otros como la raza ya que las personas blancas están más predispuestas a tener el cabello blanco a edades que rondan los 30 años mientras que una persona con la piel negra no se le notarán hasta los 40 años.
Si nuestros antepasados y sobre todo los más cercanos como abuelos, han tenido canas a edades muy tempranas lo más habitual es que desde muy jóvenes ya aparezcan las señales de que los melanocitos han dejado de producir pigmento y las canas hagan su aparición temprana sin motivo atribuible a la edad.
Champú violeta. Para evitar que el cabello blanco amarillee se debe emplear un champú de tonalidad violeta o azulada. Casi todas las marcas han desarrollado champús de estas características, incluso los encontramos en las marcas blancas de algunos supermercados muy conocidos. Con emplearlo una o dos veces a la semana, dependiendo de la cantidad de canas que se tenga y del largo del cabello que se lleve, es más que suficiente para que no se vean las tonalidades amarillas que pueden generarse a veces en el pelo blanco por culpa de la oxidación.
Hidratación. La melena blanca o con alto porcentaje de canas necesita una hidratación extra, porque el pelo canoso es más poroso y tiende a encresparse con mucha facilidad por eso la hidratación es uno de esos cuidados imprescindibles que requiere el cabello blanco.
Tratamientos específicos. Champús, mascarillas, acondicionadores con o sin aclarado, son productos específicos para cabellos blancos que los cuidan y los embellecen al mismo tiempo.Los tratamientos para cerrar la cutícula de la cana deben ser también una norma entre los nuevos hábitos de cuidado capilar que se deben adoptar para el cuidado de las melenas blancas o plateadas.
Planchas y secadores. Hay que tener cuidado con las planchas o los secadores porque también afectan al color de la cana y si somos asiduos a la playa, la sal del mar y el sol también juegan en nuestra contra a la hora de cuidar el cabello blanco.
Aunque son un proceso de vida y algunas personas las llevan con naturalidad y muestra de personalidad, las canas comúnmente son teñidas para ocultarlas ya que no a todo el mundo le gustan. Aunque no podemos evitarlas al cien por cien, se recomienda llevar una dieta variada, rica en nutrientes y betacaroteno para cuidar la salud de nuestras células y poder retrasar la aparición de cabellos blancos.
No obstante, siempre es recomendable acudir a un dermatólogo o especialista antes de cualquier tratamiento que queramos realizar ya que factores como el tabaco, el estrés, e incluso la exposición a químicos en el pelo puede que aceleren el proceso de envejecimiento del pelo y contribuyan a la aparición de canas, por lo que cuidar de nuestra salud también es primordial para nuestro cabello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.