Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 17:19
'Melena 'shag' con muchas capas'. Este corte de pelo de Jennifer Aniston en la serie de 'Friends', firmado por el estlista Chris McMillan, fue el peinado más solicitado en la década de los 90. Tanto que llegó a conocerse como el corte 'Rachel' (en honor a su nombre en la ficción), pero su éxito continúa teniendo hueco a día de hoy. Se trata de una melena estilo 'shag', desfilada y con muchas capas casi imperceptibles que ya han llevado multitud de famosas como la mismísima Bella Hadid.
'Bob extra corto y liso tabla'. Cameron Diaz no sólo consiguió que su peinado en la película 'Algo pasa con Mary' (1998) se convirtiese en uno de los más vistos y polémicos, sino que también su corte de pelo en esta comedia marcó un antes y un después. Todo gracias a este corte 'bob' extra corto, rubio y liso tabla que aprueba con nota la tendencia de los lisos tabla que vuelven esta temporada.
'Bob recto'. Jodie Foster fue otra de las precursoras del corte 'bob', en este caso con capas igualadas. Un corte de pelo que la actriz lució en el rodaje de la película 'El Silencio de los Corderos' (1991) y que perfectamente podríamos trasladar a la actualidad.
'Pixie despeinado y largo'. 'El club de la lucha' no sólo es una de las películas más reivindicativas y polémicas de los 90 por su historia, sino que también consiguió transmitir lo mismo a través del vestuario y peinados de sus protagonistas. Fue el caso de la actriz Helena Bonham Carter, que interpretaba a Marla Singer. Un corte 'pixie' o 'mullet' despeinado y largo, que nos recuerda al lucido recientemente por la actriz Úrsula Corberó.
'Corte 'midi' con capas'. Este look 'midi' y con capas de Julia Roberts en 'Nothing Hill' (1999) continúa siendo todo un referente. En este caso, el toque retro lo conseguía con ese detalle de puntas peinadas hacia afuera que volveremos a ver de plena actualidad esta temporada.
'Melena larga capeada'. Otra de las tendencias que nos adelantó la mítica serie de 'Friends' fue la melena capeada con las capas superiores más cortas y las inferiores rectas. Un corte de pelo que llegamos a verle a Monica Geller, interpretada por Courteney Cox.
'Pixie estilo wet hair'. Sin duda, 'Matrix' es todo un clásico del cine de ciencia ficción, una película atrevida y futurista que fue capaz de adelantar el corte 'pixie' antes que nadie. Pero, eso sí, en una versión engominada que nos recuerda a los peinados tipo 'wet hair' que tan a menudo vemos en las alfombras rojas.
'Melena con efecto cascada'. La melena pelirroja y ondulada de Julia Roberts en 'Pretty Woman' (1990) es otra de los looks de la historia del cine que han pasado a convertirse en un verdadero icono. La clave para conseguir este pelazo la encontramos en su efecto cascada conseguido a través de sus capas, capaces de aportar a su vez un extra de volumen.
'Bob escalado y con flequillo'. El personaje interpretado por Uma Thurman en 'Pulp Fiction' se convirtió en todo un icono de estilo en los noventa y lo sigue siendo hasta el día de hoy. Todo gracias a su estilo desenfadado y a su icónico corte de pelo 'bob' escalado (con la zona de la nuca más corta) y con flequillo recto.
'Short bob con capas'. En la década de los 90 la actriz Meg Ryan, no sólo fue la reina de las comedias románticas como 'Tienes un email' (1998), sinó también la culpable de que su corte de pelo estilo 'short bob' con capas más cortas en la parte superior y esa mezcla entre despeinado y elegante, se convirtiera en un icono del cine y en una tendencia de pelo corto que ha logrado llegar hasta el día de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.