

Secciones
Servicios
Destacamos
Araceli Nicolás
Santander
Viernes, 30 de junio 2023, 15:13
La máscara de pestañas es, junto al pintalabios, el cosmético más utilizado por la mayoría de mujeres. Un toque de rimel es, muchas veces, lo único que se necesita para lucir una mirada más atractiva y rejuvenecida. Por eso encontrar una máscara de pestañas buena se convierte en objetivo prioritario: que alargue las pestañas hasta el infinito, que las curve y las haga más voluminosas, pero también que dure horas y horas, y ya de paso que se desmaquille fácilmente. Las máscaras 'tubing' o 'tube' cumplen todos estos requisitos, y por eso en las redes sociales las influencers no paran de recomendarlas.
Pero qué qué es una máscara 'tubing' y en qué se diferencia de las demás. La principal diferenci reside en su fórmula. Laura Bey, graduada en Química Orgánica y especialista en cosmética y formulación, indica que «las máscaras de pestañas 'tubing' contienen polímeros altamente especializados que generan una película flexible alrededor de las pestañas». Mientras que el resto de máscaras tiene una fórmula a base de pigmentos, ceras, aceites…
La experta, conocida también por su labor de divulgación a través de su perfil de Instagram, añade que «los polímeros que incluyen las máscaras 'tubing' , como los poliuretanos o acrilatos, exhiben propiedades adhesivas y un rápido proceso de secado. Al ser aplicados en las pestañas, estos polímeros se adhieren y se secan rápidamente, dando lugar a una estructura tubular alrededor de cada pestaña individual, de ahí su nombre. A medida que se produce el secado, se forma una película flexible alrededor de cada pestaña, generando un efecto de 'tubos' alargados y separados. Esta película actúa como una capa protectora, proporcionando un aspecto más voluminoso y alargado a las pestañas puesto que crea una superficie lisa y reflectante que ayuda a maximizar la longitud aparente de las pestañas. Por otro lado, la película formada es elástica y tiene una textura suave, lo que permite que se curve junto con las pestañas sin quebrarse ni desprenderse. Esto contribuye a mantener las pestañas levantadas y definidas durante todo el día».
Así que estas máscaras son mucho más resistentes y su duración es más prolongada, al formar esa película alrededor de cada pestaña. Además, Laura Bey apunta a otra ventaja «se evita la formación de grumos o manchas», un problema bastante habitual con muchas máscaras de pestañas.
El momento más tedioso del maquillaje, es el desmaquillado que, sin embargo, es un paso esencial en la rutina de belleza para el cuidado de la piel. Desmaquillar los ojos, cuando se usan máscaras waterproof, a veces se convierte, en una tarea titánica, ya que hay que usar productos específicos, como los desmaquillantes de ojos bifásicos. Aquí, las 'tubing' también ofrecen una gran ventaja, porque a pesar de su resistencia y durabilidad, se retiran con agua tibia.
«Lo mas interesante es cómo se retiran las máscaras 'tubing' : los polímeros utilizados son sensibles al agua tibia. Cuando se expone al agua caliente, la película de polímero se hidrata y se vuelve menos adherente, lo que facilita su desprendimiento de las pestañas. Al enjuagar con agua tibia junto con un poco de presión suave, los tubos de máscara se desprenden de las pestañas en forma de pequeños fragmentos», asegura Laura Bey.
Así que solo es necesario mojar los ojos con un algodón, toallita seca o muselina empapados en agua tibia, presionando ligeramente, para retirar los restos de máscara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.