Cómo gestionar el estrés al organizar tu boda
bodas dmoda ·
El gran día implica muchas emociones y es importante que estéis preparados para afrontar todos los momentos que tanto habéis soñado y esperáis salgan perfectosSecciones
Servicios
Destacamos
bodas dmoda ·
El gran día implica muchas emociones y es importante que estéis preparados para afrontar todos los momentos que tanto habéis soñado y esperáis salgan perfectosLlegado el día, en un lugar o momento esperado o inesperado, ella o él pone las palabras que lo cambian todo en su boca, provocando que se despierten mariposas en el estómago, los nervios afloran y sí, en este caso la magia del amor surte efecto y la respuesta es «¡sí, quiero!».
Una boda es un evento que implica un sinfín de emociones. Dar el paso de organizar lo que va a significar uno de los días más importantes de tu vida lleva implícito no sólo emociones positivas, también se convierte en un periodo en el que confluyen muchos factores que desencadenan estrés.
Es el momento en el que, por lo general, la pareja centra su atención y energía en el deseo de que todo salga bien. La boda se convierte en el día en el que los protagonistas muestran y viven su amor rodeados de sus seres más preciados, con la ilusión de saborear cada instante.
Organizar este tipo de acontecimiento conlleva emociones antes, durante y después. La pareja se ve envuelta en tomar decisiones como quiénes serán invitados, la búsqueda de complacer a las familias y generar sinergias, decidir el lugar para la celebración de la ceremonia y el banquete, la elección del menú, elegir el vestido de novia o el traje de novio y un largo etcétera de detalles que hacen que el momento sea único e irrepetible.
Acompañando a esta vivencia se une la preocupación de tenerlo todo ultimado, sin olvidar detalles y bien planificado para que ese día todo esté a pedir de boca y brille el amor. Todos estos factores y muchos otros, pueden ocasionar y desencadenar momentos de ansiedad que no ayudan a disfrutar cada etapa de este acontecimiento.
Si estáis viviendo ese momento o pensado en dar el paso y no queréis perderos bajo el influjo del estrés, estas son algunas de las claves para gestionarlo:
Desde el minuto uno es importante tomar conciencia de que una boda ha de ser un evento para divertirse. Adoptar una actitud que se centre en la ilusión de disfrutar del día, permite contrarrestar el estrés anticipatorio y favorece el poder identificar los momentos durante la organización en los que nuestra mente se ve invadida por el perfeccionismo de tenerlo todo bajo control o por los miedos de no vivir un día idílico.
En muchas ocasiones el querer complacer a la familia propicia conflictos en la toma de decisiones, porque asumen un protagonismo que ensombrece la idea de la pareja de cómo y con quién quieren vivir el día del evento, generando malestar y estrés. Hablar con claridad de lo que queréis, priorizar vuestros deseos y valorar qué concesiones podéis tener con la familia os permitirá vivir los preámbulos de vuestro enlace con más armonía. No se puede olvidar el propio día de la boda, recordad: en un acontecimiento en el que se concentran tantas personas se ha de contar con que no es fácil complacer al 100% a todos los asistentes.
A la hora de preparar y llevar la voz cantante de la boda, suele darse que una de las partes se implica con mayor compromiso en la toma decisiones, esto puede llegar a ser un desencadenante de estrés. Es probable que a uno de los dos pueda tener más tiempo para dedicarse a los preparativos o que tenga un don para la organización del momento, pero ambos han de tener presente el apoyarse y compartir las responsabilidades.
Otro aspecto que favorece el no sobrecargarse con las preocupaciones del acontecimiento y restar la ansiedades y olvidos, es el delegar en aquellas personas que os pueden ser de gran ayuda para que todo fluya camino de un día inolvidable.
Una de las estrategias que proporciona una mejor organización y que no se escapen los detalles más minuciosos de la boda es tener un diario de boda, donde podáis hacer las distintas listas, anotar todo lo que se necesita y hasta anécdotas que vayan aconteciendo. Favorece el control, la reducción de la ansiedad por la preocupación de no olvidar nada y os permitirá tener un recuerdo al que visitar y revivir detalles.
.Esto os permitirá visualizar y haceros una idea de cómo será el día tan esperado, favorecerá aclarar dudas y vivir con más calma el periodo pre-boda. El día de la ceremonia podréis relajaros y saber que tenéis alguien que está trabajando, al que acudir en caso de dudas y de necesitar algo.
Las bodas son acontecimientos que se les comienza a dar forma con mucha antelación, para reservar e ir al detalle con todo el evento. Un factor que puede generar saturación y estrés es el verse envueltos sin tiempo libre para otras actividades que no sean la boda. No perder vuestros momentos de ocio, de compartir sentimientos y gusto, son un buen paréntesis para no agotar energías mentales y emocionales, pudiendo recargar pilas para seguir con los preparativos.
Cuando se comienza a preparar una boda, nos vemos enredados en más compromisos sociales y familiares para preparar la celebración. Procura mantener una rutina en la que tengas un espacio para ti, para mimarte haciendo algo que te guste o mantener actividades y 'hobbies' que venías haciendo. Dedicarte esos momentos aligera la sobrecarga emocional y restan estrés. Es un buen momento para tomar contacto con actividades como aprender técnicas de relajación, que favorecerán manejar las situaciones de tensión, incluso el día de la boda.
¡Día a día, mes a mes, se irá acercando el esperado evento! Recordad tener presente estas claves que sirven de alivio ante el estrés que se vive al organizar una boda y poder respirar disfrutando del momento. Vuestro momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.