Borrar
Luna Rodríguez y Daniel Cos celebraron su boda vaquera en Escalante el pasado 27 de julio. Los dos compiten a nivel nacional en la modalidad de 'doma western', así que tuvieron muy clara la temática que querían para su día e hicieron ellos mismos toda la decoración. Nacho del Río
Si vas a casarte, sigue esta guía para no olvidar ningún detalle importante

Si vas a casarte, sigue esta guía para no olvidar ningún detalle importante

Sigue paso a paso estos 21 consejos para planificar hasta el más mínimo pormenos del enlace y crear recuerdos inolvidables

Miércoles, 5 de febrero 2025, 14:48

Sabéis que estáis hechos el uno para el otro y habéis decidido celebrarlo. ¡Os casáis! En esta guía os cuento todo lo que tenéis que tener en cuenta para que vuestro día sea perfecto. Cada boda es un mundo y cada pareja también, pero si seguís estos pasos, nada puede salir mal. Adaptad cada punto a vuestra idea y, sobre todo, disfrutad de cada decisión.

  1. 1

    Fecha de la boda

Normalmente ya tenéis elegido un día, pero muchas veces dependéis de las fechas que estén disponibles en las fincas o lugares que os gustan. Lo más importante antes de buscar finca es tener un número definitivo de invitados. Sin esto, resulta difícil avanzar con otros aspectos clave de la planificación, como la elección de menú o espacio.

  1. 2

    Ceremonia

Dependiendo de si es civil o religiosa, tendréis que buscar dónde celebrar la ceremonia. Valorad la capacidad en cuanto a espacio, el plan A y el plan B y, sobre todo, que os coincida la fecha disponible con la de la finca.

  1. 3

    Expediente matrimonial

Si celebráis una boda religiosa, tenéis que tramitar el expediente seis meses antes de la celebración. En la iglesia donde oficiéis la ceremonia os indicarán los pasos que tenéis que seguir. Si os casáis por lo civil, debéis acudir al Registro Civil de la población donde vayáis a organizar la ceremonia y os indicarán todos los trámites precisos. Aseguraos de llevar toda la documentación necesaria en la primera visita para evitar retrasos.

Marián Revilla y David Fernández se casaron en Isla el 7 de septiembre. Los novios recuerdan que tras diez días sin parar de llover, la mañana de su boda salió el sol, como se aprecia en esta imagen. Pablo Bolado
  1. 4

    Finca y cáterin

Para elegir la finca o el cáterin (o ambos) necesitáis tener datos como el número de invitados definitivo, definir si será una boda de mañana o de tarde, valorar las opciones de menús, los precios de los menús, el canon de la finca, el plan A, el plan B, las normas de la finca, etc. Dependiendo de todas estas cosas y de alguna más, vuestra 'wedding planner' os enseñará los lugares que encajan con vuestra idea. Algunos espacios también incluyen alojamiento para los invitados o descuentos en servicios complementarios. Preguntad siempre.

  1. 5

    Fotógrafo y videógrafo

Contratadlos casi al mismo tiempo. Un dato importante es que estos dos profesionales tienen que poder trabajar juntos cómodamente. Revisad bien sus portafolios y estilos para aseguraros de que se ajustan a lo que buscáis para vuestro gran día.

  1. 6

    Peluquería y maquillaje

Esta parte tomáosla con calma. En el caso de no tener claro qué peinado llevar, haced varias pruebas. Invertir en vuestra boda es ahorrar en disgustos.

  1. 7

    Papelería de la boda

En el caso de querer enviar un 'Save the Date', debéis hacerlo 6 meses antes de la fecha de la boda. Las invitaciones se entregan entre dos meses y medio y tres meses antes. No penséis que con esto hemos acabado el tema de papelería, aún os quedan los misales, el 'seating plan', los marcasitios, los meseros, la minuta, los agradecimientos… Todo lo que queráis. Además, podéis personalizar cada elemento para reflejar vuestro estilo y temática.

Roberto Río y Vidal García se casaron en la finca Los Guardeses, en Solares, el pasado 9 de marzo. La pareja recuerda que «después del baile, aparecimos junto a las damas de honor disfrazados de Abba». Rafa Guerra
  1. 8

    La fiesta preboda

En el caso de que queráis hacer una fiesta el día antes del enlace, debéis reservar el sitio lo antes posible y comunicárselo a los asistentes cuando enviéis la invitación. Podéis incluir actividades o detalles especiales para sorprender a vuestros invitados.

  1. 9

    Trajes de los novios

El vestido de la novia debe buscarse a partir de septiembre del año anterior a la boda, ya que en esa época llegan a las tiendas las nuevas colecciones completas. En el caso del traje de novio, si es de alquiler y os casáis en julio, cuanto antes vaya a la tienda a probarse y reservar, mejor. En el caso de querer comprarlo, hay que encargarlo al menos seis meses antes del gran día.

  1. 10

    El coche de los novios

¿En qué coche llega la novia a la ceremonia? ¿En qué coche llega el novio? ¿Con cuál vais a ir desde el lugar de la ceremonia a haceros el reportaje fotográfico? Esto es algo que debéis decidir en este paso.

  1. 11

    Transporte

En el caso de querer llevar a los invitados en autobús desde el lugar de la ceremonia hasta el de la celebración, no dudéis en empezar ya a pedir presupuestos.

Paula González y Tristan O'hara se dieron el sí quiero el 19 de julio en Santander. Recuerdan que una de las mejores anécdotas de su día fue cuando antes de la cena, en Deluz, aparecieron unos mariachis. «Los invitados eran ingleses y españoles (unos días antes habíamos ganado la Eurocopa) y ver a todos abrazados, haciendo la conga y cantando 'Cielito lindo' fue inolvidable». Pablo Bolado
  1. 12

    Flores y decoración

Este paso suele ser el que más gusta a las novias. Empezad decidiendo florista y después los colores, el tipo de flor, la decoración de mesas, el 'seatting plan', luces, velas…

  1. 13

    Detalles para los invitados

Podéis hacerlo de la forma tradicional, que marca que la madrina compra el regalo de las chicas y el padrino el de los chicos. O bien podéis comprar varios detalles que se repartirán durante la boda. Este paso es importante no saltárselo.

  1. 14

    Anillos y arras

Debéis empezar a mirarlos tres meses antes de la boda. En alguna ocasión, los novios los compran antes de lo esperado y el día del enlace pueden quedarles un poco grandes, así que lo mejor es tenerlos un mes antes del enlace, al igual que las arras.

  1. 15

    Hoteles

Si hay invitados de fuera de Cantabria, tenéis que saber con bastante antelación cuántos vendrán a celebrar vuestro día para reservar hoteles. Dependiendo de dónde queráis agruparlos, pedid precio a varios establecimientos para que decidáis en cuál queréis proponer a vuestros invitados que se queden.

Laura Montero y Javier González se dieron el 'sí' el mediodía del 6 de abril en La Magdalena. «Tras la ceremonia fuimos a celebrarlo a nuestra finca. Éramos 40 pero parecíamos 400. Invitar a nuestros amigos más íntimos y a la familia más cercana fue la mejor decisión que tomamos». Juanjo Santamaría
  1. 16

    La música de la boda

Tenéis que pensar en varios momentos de la celebración que necesitarán música: la ceremonia, el cóctel, la entrada al comedor, el corte de la tarta, los detalles, los regalos sorpresa y la fiesta tras el banquete. En base a esto, debéis decidir qué tipo de actuación queréis, si la de un DJ o preferís contratar música en vivo para ofrecer un concierto único especial.

  1. 17

    Votos matrimoniales

El día de la boda tenéis que tener preparados los votos que os vais a leer el uno al otro. Quedan muy emotivos cuando son sorpresa para la otra persona.

  1. 18

    Tarta de corte

Otra de las cosas que tenéis que pensar es si queréis hacer el corte de la tarta o preferís una diferente a la que ofrece el restaurante. Si os lo permiten, podéis contratar una tarta con el diseño o los ingredientes que queráis.

  1. 19

    Fotomatón, cámara 360, futbolín, toro mecánico…

Estos servicios de diversión y entretenimiento tenéis que valorarlos. Elegid si queréis uno o todos, es vuestra decisión.

  1. 20

    Canguros o animación

Pensad en los niños que están invitados para ofrecerles planes: pintacaras, una yincana, globoflexia... Esto no solo mantendrá entretenidos a los niños, sino que también permitirá a los padres relajarse y disfrutar plenamente de la boda.

  1. 21

    El viaje de novios

Este es el plan del que más vais a disfrutar tras la boda. Os recomiendo elegir una buena agencia de viajes para garantizar el éxito de vuestra luna de miel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Si vas a casarte, sigue esta guía para no olvidar ningún detalle importante