Aquellos personajes infantiles
LO QUE EL TIEMPO SE LLEVÓ ·
Hay personajes que marcaron a las generaciones del ayer y hoy son objetos de cultoSecciones
Servicios
Destacamos
LO QUE EL TIEMPO SE LLEVÓ ·
Hay personajes que marcaron a las generaciones del ayer y hoy son objetos de cultoEl noviembre del año 1969, que ya ha llovido y escampado, los pequeños telespectadores de Norteamérica pudieron ver por primera vez en sus casas a los habitantes de un original programa que en su traducción a la española se llamaría 'Barrio Sésamo'. Es ... decir, a Epi y Blas, la rana Gustavo (el reportero más dicharachero), Triqui (el monstruo de las galletas), Coco y un montón de divertidísimos personajes aún frescos en la memoria de millones de personas. Por ejemplo, la mía. Y estoy seguro de que también la suya, estimado lector.
A nuestro país tardaron unos años en llegar. Y lo hicieron acompañados por otros igual de entrañables: la Gallina Caponata, Espinete, Don Pimpón, etc. Unos cuantos millones de críos y crías lo pasaron pipa con aquellos divertidísimos muñecos/marionetas de la pequeña pantalla. Era muy deseada su aparición, pues garantizaban las risas y carcajadas domésticas.
A mi me gustaban mucho Epi y Blas, pareja fantástica, desternillante. Fueron construidos por Don Sahlin mediante espuma sintética y felpa tomando como punto de partida un inspirado boceto que realizara Jim Henson. Además del gracioso aspecto que presentaban hay que subrayar sus singulares voces de doblaje, que contribuían a convertirles en inconfundibles.
De la voz de Epi se encargaron, entre otros maestros del oficio, Pepe Martínez Blanco y Juan Miguel Cuesta. Y de la voz de Blas, Simón Ramírez y Javier Dotú. Todos lo hacían de sobresaliente «cum laude», así como los guionistas. Búsquense en YouTube los videos correspondientes para comprobarlo.
Es una lástima que los niños de hoy no puedan disfrutar a diario a través del televisor con personajes (surgidos del talento actual, ¿o se agotó el talento?) tan divertidos como los citados, a quienes podría añadir muchos más: los añorados componentes de 'Los Chiripitifláuticos', el popular 'Petete' con su libro gordo, los que dotaban de alma a 'La bola de cristal', la perrita 'Marilín' de Herta Frankel, etcétera.
Las programaciones televisivas demuestran que, salvo honrosas excepciones, en esta materia, igual que en tantas otras, hemos ido para atrás como los cangrejos. Los hechos, por desgracia, son tozudos al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.