Borrar
Entrega del Premio Joan Ramón Mainat a Antonio Resines. FESTVAL
Cantabria se 'coló' en la gran fiesta de la televisión

Cantabria se 'coló' en la gran fiesta de la televisión

CÁNTABROS DMODA ·

El FesTVal de Vitoria premió a Antonio Resines, ausente en su gala de clausura al cumplir con un confinamiento domiciliario aunque anunció que ha dado negativo en coronavirus

Sergio Sainz

Santander

Lunes, 7 de septiembre 2020, 20:58

Las galas de la 'tele' nos han dado momentos impagables, pero se han ido perdiendo como género catódico. Por suerte, aún quedan ejercicios nostálgicos y valientes, más en tiempos de pandemia. Es el caso del FesTVal de Vitoria, que este año cumplía sus doce ediciones como referente en la industria audiovisual. El pasado sábado celebraba su esperada gala de clausura, sin alfombra naranja, respetando todas las normas sanitarias y con el respaldo del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. Fue una noche que mezcló talento, ingenio y entretenimiento con Ion Aramendi como maestro de ceremonias. El vasco apuntala su carrera en la pequeña pantalla con un carisma que hace olvidar que 'El Cazador' fue uno de los chicos del universo 'Sálvame'.

Ion Aramendi, un gran maesto de ceremonias. FESTVAL

Como cada año el festival logró reunir a destacados profesionales del medio televisivo, aunque la crisis sanitaria mermó su poder de convocatoria. El torrelaveguense Antonio Resines recibía al público presente en el Palacio de Europa, recinto de esta icónica fiesta de la televisión, con un vídeo que repasaba las bondades de Vitoria. Se esperaba que en cualquier momento 'saltara' de la pantalla, pero no pudo ser. Hubo quien se llevó un chasco al descubrir que el cántabro se ausentaba finalmente del evento tras exponerse al coronavirus durante una sesión de rodaje.

El mismo actor lo explicaba al recibir y agradecer en la distancia su premio, «estoy bien, no tengo ningún problema. Me han hecho un PCR y espero dar negativo, porque no tengo ningún síntoma. Estas cosas pasan, me ha tocado hacer ya otro par de cuarentenas». Con ánimo de hacer 'spoiler', la gala acababa con el presentador pletórico al cantar 'Let me entertain you' y dando paso a otro mensaje de Resines para rematar con un «final feliz»: su negativo en covid. «Lo quería decir por si os alegrabais conmigo», remataba. Un sonoro aplauso celebraba su noticia.

Boris Izaguirre recibía su premio muy emocionado. FESTVAL

Los guiños a Cantabria se colaron en varios momentos, como en el discurso de agradecimiento de un emocionado Boris Izaguirre, cuya trayectoria premiaba el FesTVal desde sus orígenes como guionista de telenovelas a comunicador imprescindible del hecho televisivo. El venezolano recordaba a quien fuera uno de sus jefes en la etapa de 'Crónicas Marcianas' que da nombre a los premios principales, Joan Ramón Mainat. Compartía su última conversación con el recordado productor antes de morir, «estaba muy preocupado por la carrera de David Bustamante. Fue un momento muy increíble en esa situación en la que él estaba y yo también, que habláramos de Bustamante… Así es la vida, algo fantástico».

«La vida está para divertirse, es el verdadero premio»

boris izaguirre

Aunque el gran consejo de su mentor fue que «no permitas nunca que nadie te vuelva serio». «La vida está para divertirse, es el verdadero premio», añadía. El showman defendía su personalidad única, «he tenido la carrera más improvisada y loca. Toda mi vida he querido ser Boris Izaguirre y lo he conseguido gracias a la televisión, el único medio de comunicación en el que realmente puedes ser quien tú eres desde la libertad».

'Poty', un fiel al festival catódico. @POTY_CASTILLO

Otro fiel al FesTVal es el coreógrafo torrelaveguense Javier del Castillo 'Poty', que no se perdió el momento, incluso con mascarilla corporativa. Él mismo mostró en redes sociales cómo compartió la estancia en Vitoria junto a compañeros como los periodistas Jota Abril y Jesús Álvarez, el cómico Xabier Deltell -contrapunto de humor en la gala como conejo cascarrabias que incomodaba a los premiados-, o Ismael Beiro, ganador del genuino 'Gran Hermano'. «¡Qué suerte poder disfrutar de buenos amigos! ¡Nos une la misma pasión, nuestra profesión! ¡Viva la televisión!», escribía. Sin olvidar el apoyo y reconocimiento a Joseba Fiestras, entregado director del festival.

Ion Aramendi, junto al cómico Xabier Deltell. FESTVAL

Curiosamente en su discurso Fiestras hablaba del valor de la amistad y cómo el medio y sus profesionales han demostrado su capacidad de reacción en un contexto difícil. «Que la televisión es cultura lo defendemos desde los inicios. Cuando empezamos parecía que estábamos haciendo un festival para 'freakis' y recibíamos críticas por ello... Entonces los del cine no querían saber nada de la 'tele'. Queremos fomentar sinergias entre festivales y reivindicar que fuimos los primeros, seguimos aquí contando con la confianza de cadenas y productoras», aseguraba.

Joseba Fiestras, director del FesTVal. FESTVAL

Arropado por su banda, Andreu Buenafuente subía al escenario para recoger un reconocimiento a su 'Late Motiv Park', la versión confinada de su 'late-night' de #0. Compartía su emoción y cómo rompió a llorar tras finalizar el primero de sus programas en época de covid, «había compañeros que sacrificaban su vida para estar en la pantalla. La comunicación si se hace con el corazón y el estómago siempre se abre paso», decía.

Andreu Buenafuente fue premiado por sus programas reformateados durante el confinamiento. FESTVAL

Desde el plató de 'La Voz', la presentadora Eva González era otra de las premiadas de la noche por su evolución profesional de Miss España a comandar grandes formatos. «La tele, ¡qué maravilla! El lugar donde soy más feliz. Es un orgullo recibir este premio por hacer lo que más me gusta», compartía. Bajo los focos del 'talent' de Antena 3 ella misma hacía balance, «echo la vista atrás en los programas que he trabajado, lo que he disfrutado… Todas las experiencias me han hecho ser la presentadora que soy hoy», concluía.

Eva González, desde el plató de 'La Voz'. FESTVAL

El momento más emotivo fue el homenaje a Michael Robinson, cuyo reconocimiento recogió su hijo Liam de manos del ministro de Cultura. Todo el público se puso en pie tras ver el perfil del exfutbolista y comentarista deportivo, del que se emitió un avance de su programa postumo 'Informe Robinson'.

El hijo de Michael Robinson recibe un homenaje de manos del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. FESTVAL

'Aquí la tierra', presentado por Jacob Petrus y el santanderino Quico Taronjí era otro de los programas destacados. El espacio verde de TVE sumará estos días 8.000 reportajes como un referente de sostenibilidad y valores.

Con más ritmo de lo habitual, la gala reconocía a la plataforma 'Atresplayer Premium', las series 'El Último Show', de Aragón Televisión, y 'Skam', de Movistar +, al programa de ETB 'Herri Txiki, infernu handi', al periodista vasco Dani Álvarez, la actriz Elena Rivera o los directores Mariano Barroso, de 'La línea invisible', y Galder Gaztelu-Urrutia, de 'El Hoyo'. Pese a las distancias, la cercanía del medio no perdió su protagonismo. Y Vitoria volvió a ser capital de la pequeña (gran) pantalla.

La noche se cerró con la banda de 'Late Motiv' y el negativo en coronavirus de Resines. FESTVAL

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria se 'coló' en la gran fiesta de la televisión