Los ganadores de PequeTalent recogen sus premios
CÁNTABROS DMODA ·
La segunda edición del concurso organizado por el Ayuntamiento de Santander reunió a más de cuarenta artistas de entre 5 y 16 añosSecciones
Servicios
Destacamos
CÁNTABROS DMODA ·
La segunda edición del concurso organizado por el Ayuntamiento de Santander reunió a más de cuarenta artistas de entre 5 y 16 añosUn artista necesita expresarse, tenga la edad que tenga. Así lo demostraron los ganadores del concurso PequeTalent que este pasado viernes recibían sus premios en un acto organizado por el Ayuntamiento de Santander. Sus sonrisas 'traspasaban' las mascarillas mientras la alcaldesa de la ... ciudad, Gema Igual, ejercía como anfitriona del evento, que estuvo totalmente adaptado a las medidas sanitarias de la covid-19. Un total de 44 niños y niñas de entre 5 y 16 años de Santander y toda Cantabria protagonizaron este particular certamen artístico, convirtiendo sus casas en escenario improvisado durante el periodo de confinamiento nacional.
GANADORA
La ganadora, Marta Pérez Gatón, aún está asimilando su triunfo. «No me lo creía», confiesa sincera. La voz de la santanderina de 14 años conquistó al jurado y pronto lo hará con el gran público, protagonizando un concierto cuando la situación permita programar actos. Curiosamente, entregó su vídeo 'in extremis', «eran las 23.00 horas del último día del plazo de entrega y me dije 'que pase lo que tenga que pasar'». También improvisó con la elección del tema, 'Scared To Be Lonely', de Martin Garrix y Dua Lipa, «se me ocurrió en el momento».
Pese a su timidez, reconoce que «desde pequeña me ha gustado cantar, aunque si es delante de mucha gente me pongo nerviosa». Su formación musical en el conservatorio tiene al fagot y el piano como cómplices, «pero nunca me he formado como cantante, sólo alguna vez he cantado en el coro», cuenta. Junto a la música clásica se define como una «apasionada del pop». Se sorprendió del gran nivel de este PequeTalent, «había gente que cantaba genial y aspirantes que han hecho espectáculos impresionantes». No descarta presentarse a otros concursos, incluso está pensando que la próxima vez sea a dúo con una amiga. Puede que repita suerte y tenga que hacer más hueco entre sus diplomas. Como premios de honor se llevó un ordenador portátil y un Bono Cultura valorado en 50 euros.
SEGUNDO CLASIFICADO
A sus 13 años, el corraliego Diego García Hernández está acostumbrado a competir en sus disciplinas de baile y lleva ya unos cuantos premios, incluso participó en el programa 'Got Talent'. Guarda buen recuerdo de la coreografía que presentó al concurso y que le valió la segunda posición en el cuadro final. Recibió su diploma, una tablet, una entrada doble para un concierto o festival organizado por la concejalía de Dinamización Social y un Bono Cultura por valor de 40 euros. «Muchas veces se pierde y hay que afrontarlo, pero cuando ganas es toda una alegría», asegura. «Grabando me lo pasé muy bien. Fue con mi familia y había buen rollo, nos reímos mucho», recuerda. Mostró una mezcla de estilos en los que se ha formado como bailarín en la Escuela de Baile Yolanda Cano Rivero. Anima a todos los peques a que descubran la danza y, pese a la distancia con sus compañeros, cuenta que «hasta en el confinamiento bailar era divertido».
TERCERA CLASIFICADA
«Feliz», así se mostraba la santanderina Adriana González García al conocer que era la tercera clasificada por su interpretación al piano del 'Vals Nº9 Op. 39', de Tchaikovsky. Dice que lo mejor de su instrumento es «que no lo tienes que llevar a los sitios». A sus 9 años demuestra una gran habilidad y elegancia, como se reflejó en su vídeo. Reconoce que disfrutó mucho viendo a sus compañeros y tiene claro que su otra afición es «la gimnasia artística». Deja las puertas abiertas a competir en otros certámenes o futuras ediciones de PequeTalent. Esta vez se llevó el diploma oficial, una torre de sonido, una entrada doble para un concierto o festival en Santander y un Bono Cultura de 30 euros.
MENCIONES ESPECIALES
Lucía Bascones Fernández, otra bailarina corraliega y también alumna de la Escuela de Baile Yolanda Cano Rivero, lograba una de las menciones especiales del jurado. «Entre tantos concursantes nunca pensé que pudiera ganar», explica. Su energía desbordante protagonizó una coreografía «que nunca olvidaré. Echaba de menos a mis compañeros, pero el baile sola también lo disfruté mucho». Con 10 años, su versatilidad hace que disfrute con estilos de lo más variado, desde la salsa al hip-hop. Su premio fue un diploma personal, una entrada doble para un concierto o festival programado por el consistorio y un Bono Cultura por valor de 20 euros.
Manuela Valcarce Palacio (Santander, 13 años), la segunda de las menciones, repetía pódium de honor, tras conseguir uno de los primeros puestos en la edición pasada. Entonces sí cantó en directo en la Plaza Porticada, pero esta vez no defraudó al jurado con su interpretación desde casa de 'Chandelier', de la artista Sia. «Estaba muy contenta de volver a participar. Tuve que repetir alguna vez por los nervios, pero me gustó mucho», confiesa. La elección del tema y la enigmática cantante responde a su pasión «por el pop inglés que tenga subidas fuertes para ponerme a prueba y hacer cosas nuevas». Estudió hasta cuarto de elemental en el conservatorio y ahora sigue formándose con profesoras particulares de canto. Ella también veía «muy alto el nivel». También recibió su diploma, así como una entrada doble para un concierto o festival que programe el consistorio y un Bono Cultura de 20 euros.
Un grupo reducido de familiares pudo asistir al evento, en el que la alcaldesa santanderina estuvo acompañada por Lorena Gutiérrez, concejala de Dinamización Social; Javier Cifrián, actor y director del Laboratorio Creativo Audiovisual de Cantabria; Leticia Mena, periodista de El Diario Montañés y responsable de Líderes Cantabria; y Miguel Cadavieco, popular trovador tradicional, que formaron parte del jurado junto a Raúl Alegría, mago y director del circo 'Quimera'; Ana Mancina, bailarina, coreógrafa y directora de la Escuela de Danza Mancina; y Mario De Inocencio, músico del grupo 'Billy Boom Band' y director de la Escuela Musiquea Formación en Música Moderna.
La alcaldesa felicitó a los participantes y destacó el «gran nivel» de todos los espectáculos, en especial los de los cinco ganadores. Recordó que esta segunda edición del concurso «ha cumplido una doble misión», ya que también ha resultado de «gran ayuda para las familias a la hora de generar contenido y mantener entretenidos a los más pequeños». «No han sido momentos fáciles para nadie y, especialmente para los niños y adolescentes, que han vivido por primera vez un confinamiento sin más contacto físico que el de su familia», ha afirmado Igual, quien ha aprovechado el encuentro para destacar el «magnífico comportamiento» que han demostrado.
En la ceremonia de entrega también estuvo presente la pequeña presentadora santanderina Mariandré Ruiz Conde, encargada de explicar las fases del show de forma virtual. En próximas fechas la organización repartirá entre el resto de aspirantes sus diplomas, cerrando así con éxito esta segunda edición del divertido y talentoso concurso, que todo indica volverá a programarse el año que viene. Porque talento no falta...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.