Martín Parra: «No me importaría dedicar tiempo a operar animales»
animales en familia ·
Secciones
Servicios
Destacamos
animales en familia ·
El médico cirujano José Ignacio Martín Parra, en quien sus colegas reconocen a uno de los cincuenta mejores especialistas de la medicina privada de España, no hubiera hollado esa cima sin su talento, su formación y su constante adiestramiento, que incluye las prácticas con distintas ... especies animales. Agradecido a su contribución, el doctor les considera parte de su familia, a la que hace ocho meses se incorporó Dakota de Tierra Campolacruz. En casa le llaman Cala.
(Valladolid, 1969) es cirujano. Miembro del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Valdecilla, fue incluido en el año 2021 en los 'Top Doctors Awards' que premian a los 50 mejores médicos privados de España.
Animal: Perro. Raza: Pastor alemán. Edad: 8 meses. Peso: 28 kilos. Características: «Supercariñosa», «noble» y «mimosa».
-¿Quién es Cala?
-Para muchas personas un perro es solo un perro, es decir, una mascota, un animal doméstico, un protector del hogar. Para nosotros, sin embargo, Cala es mucho más que eso. Somos de los que pensamos que cuando un perro entra en nuestras vidas las mejora en muchos aspectos.
-¿A quien ha salido el animal, a Rin tin tin o a Rantanplan?
-Pues tiene cosas de los dos. De Rin tin tin, la raza y la inteligencia. Y de Rantanplan, quizá porque aún es un cachorro, lo atolondrada que es.
-¿Es verdad que fue el regalo que se hizo la familia por sus bodas de plata?
-En realidad es lo que querían mi mujer, María, y mis hijos; un perro que llenara el vacío tan grande que teníamos tras haber perdido a dos perras. Yo no quería volver a pasar por ese mal trago, pero me alegro de haber hecho caso a mi familia porque Cala es esencial para nosotros.
-¿En algún momento, no sé... a las ocho de la mañana de cualquier día gélido y lluvioso de este mustio invierno... han suspirado por ese viaje a Bahamas que podrían haberse regalado?
-Jajaja. Bueno, confío en que podamos llevar a cabo ese viaje en un futuro muy próximo... aunque no sé si será exactamente a Bahamas, porque siendo como somos familia numerosa nos va a salir por un ojo de la cara.
-Usted ya había tenido perros antes, ¿verdad?
-Sí, hemos tenido varios.
Noticia Relacionada
-Lo que no ha tenido es mucha suerte con ellos.
-Hemos tenido muy mala suerte, porque a la vuelta de Estados Unidos, donde vivimos un año, tuvimos a dos pastores alemanes, Tickles y Pipa, que fallecieron con un escaso margen de tiempo dejando en la familia un hueco muy difícil de llenar que esperemos que Cala cubra muchos años.
-El perro es la mejor medicina contra...
-...La soledad y el estrés.
-En Estados Unidos hay un cirujano jubilado que se dedica a operar animales callejeros bajo la supervisión de un equipo de veterinarios.
-Sí.
-¿Tan cerca como eso está la cirugía humana de la cirugía veterinaria?
-Los animales son muy útiles en la investigación en cirugía por la similitud de sus órganos. Aquí mismo, en el Hospital Virtual Valdecilla de Santander, usamos animales para el entrenamiento de los cirujanos de tal manera que podamos aprender o perfeccionar técnicas antes de usarlas en el ámbito humano.
-Y usted cuando se jubile...
-...¡Uf! La verdad es que todavía no lo he pensado porque queda aún bastante para eso. No obstante, no me importaría dedicar parte de mi tiempo a operar animales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.