![El pasado 'mortal' del día de Halloween](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/31/media/cortadas/hallocdm1-ktC-U1501005765045bTH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
El pasado 'mortal' del día de Halloween
LA FOTO QUE ME HIZO RECORDAR QUE… ·
Los disfraces de esta fiesta que ha crecido tanto daban mucho miedo en sus orígenesSecciones
Servicios
Destacamos
LA FOTO QUE ME HIZO RECORDAR QUE… ·
Los disfraces de esta fiesta que ha crecido tanto daban mucho miedo en sus orígenesHubo un tiempo donde en España solamente se celebraba el 'Día de los Difuntos', una fecha cristiana en la que se recuerda a nuestros seres queridos y donde el tema de los disfraces queda totalmente descartado. Sin duda, una festividad solemne de máximo respeto hacia nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros.
Con el paso de los años, la fiesta pagana llamada Samhain, más conocida como Halloween en países anglosajones como Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos o Canadá, ha ido calando en la sociedad. Independientemente de que a unos sectores les pueda gustar o no, hay que reconocer que es una celebración que gusta, con un corte más divertido y donde los niños son el principal motor con sus ¿truco o trato? y disfraces variados.
Todavía recuerdo cuando, poco a poco, Halloween empezó a celebrarse por las calles de mi ciudad. Apenas cuatro personas, en sentido literal, iban disfrazadas y la gente los miraba raro. Pero en unos pocos años, las tornas han cambiado y los raros son los que no van sin su recreación maléfica por las calles. Cosas de la vida.
¿Alguna vez han visto una fotografía de los primeros disfraces? Realmente dan mucho más miedo que cualquier maquillaje realista, o cabeza cortada de atrezo que presenciemos actualmente. Algunas fotografías de ilustran el artículo son de personas vestidas para la ocasión, no crea que pertenecen a una película de terror. Todo un caldo de cultivo para los guionistas o escritores que busquen inspiración en lecturas terroríficas y quieran plasmar otras nuevas.
Autores como Bram Stoker con 'Drácula' se quedaron cortos en transmitir tanto miedo. Por suerte para los amantes del misterio y los escalofríos Stephen King, el novelista de terror más destacado, supo aprovechar esta época y crear un gran universo de misterio donde hoy en día podemos encontrar muchos disfraces de películas y libros ideados por él.
Hablando de autores y libros, me gustaría recomendarles alguna lectura de esas que provocan al lector, autores quizás menos conocidos, pero no por ello geniales: T.E.D. Klein, Emilio Bueso, Brian Lumley o Clive Barker seguro que serán de gran inspiración para encontrar un personaje terrorífico en este Halloween.
Puedes seguir más historias y anécdotas en mi Instagram personal (@jvr.granda) y profesional (@alteregoediciones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.