Secciones
Servicios
Destacamos
La tecnóloga María Merino y su perro Rommel suman entre los dos un formidable curriculum vitae. Licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Gestión Integrada de Zonas Costeras, ella trabaja en un departamento del Instituto de Hidráulica. 'Doctorado honoris causa' en Investigación Oncológica, él lo ... hace para Biodogtor, un proyecto que estudia las posibilidades del olfato canino para la detección de tumores con el aval de Valdecilla.
–¿Quién es Rommel?
–Un perro muy singular que me cautivó por su inteligencia.
–No en vano es uno de los diez 'médicos' de Biodogtor.
–El proyecto más importante que existe sobre la detección temprana de determinados tipos de cáncer utilizando el olfato de los perros.
–¿En qué consiste su trabajo?
–Cuando una persona empieza a desarrollar un cáncer libera en el aire que respira determinadas sustancias que los perros pueden identificar. Ese aire se recoge en tubos que el perro olfatea y 'marca' en caso de detectar la presencia de esas sustancias.
(Santander, 1982) es tecnóloga. Licenciada en Ciencias Ambientales, forma parte del Grupo de Ingeniería y Gestión de la Costa del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH).
Animal: Perro. Raza: Mestizo. Edad: 7 años. Peso: 13 kilos. Características: «Inteligente», «comunicativo» e «intrépido».
–Entonces Rommel no trabajan con personas sino con probetas.
–Sí. Trabaja en un laboratorio olfateando los tubos.
–O sea, que no es que el perro se ponga a ladrar cuando se cruza con alguien que está desarrollando un cáncer.
–¡No, no! Solamente lo hace cuando está trabajando en el laboratorio.
–Comprendo.
–Pero es verdad, todo el mundo mira a Rommel de reojo cuando se acerca.
–¿Y de qué se extraña, oiga? Si va por ahí detectando enfermedades...
–Al principio intimida un poco, pero, luego, la gente acaba adorándole por su simpatía y la labor que realiza.
–Tendría más amigos si en lugar de enfermedades detectara billetes de 500.
–Sí ¡Y yo me haría de oro!
–¿Qué hacen una tecnóloga y su perro colaborando en la lucha contra el cáncer?
–Valoro muchísimo los proyectos en los que existe una fuerte interacción entre la sociedad y el mundo de la ciencia, y cuando sus dos impulsores –José Luis García y Nuria González– me propusieron participar en este, no me lo pensé dos veces.
–¿Le molesta que aquí el famoso de los dos sea el perro y no usted?
–Mire, me muero de celos. ¡Veo a Rommel en las revistas del corazón!
–En el sitio web de Biodogtor se lee que su perro se destaca por su increíble inteligencia, por su disposición a trabajar y por su velocidad en la resolución de problemas.
–Es que un mestizo recogido de la calle puede ser tan bueno como cualquier otro perro. ¡Adopten un mestizo!
–Yo por un momento pensé que me había equivocado y me había colado en la web del Congreso.
–¡Por favor! ¡Las comparaciones son odiosas!
–¿Así que a Rommel solo le falta hablar?
–Yo diría que habla bastante. Habla e incluso, a veces, hasta aúlla al ritmo de la música.
–No me diga.
–Le encanta David Bowie.
–¿Qué cree que le diría si en realidad hablara?
–«Gracias por recogerme aquella noche».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.