![Recordando los primeros teléfonos con y sin cable](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/javinostalgia1-kOEF-U140454789949MTB-1248x1248@Diario%20Montanes.jpg)
Recordando los primeros teléfonos con y sin cable
la foto que me hizo recordar que… ·
Los móviles han revolucionado la comunicación entre personas y hacen olvidar los aparatos que antaño eran «todo un lujo»Secciones
Servicios
Destacamos
la foto que me hizo recordar que… ·
Los móviles han revolucionado la comunicación entre personas y hacen olvidar los aparatos que antaño eran «todo un lujo»Recuerdo mi primera llamada por teléfono, eran los años 90's, por aquel entonces tener un teléfono en casa era considerado un lujo. En la gran mayoría de pueblos había uno en los míticos bar-tienda, donde además de tomarte algo, podías hacer parte de la compra, fumarte un cigarro en el interior del local y compartir un rato juego de cartas, pero eso es para otro artículo... Como iba contando, realizar una llamada, además de tener poca privacidad con un terminal en medio del bar y por su alto coste, era una tarea de necesidad extrema. Las llamadas debían de ser cortas y concisas.
Existían apenas cuatro modelos, los más llamativos de la empresa telefónica con su estridente color verde y los que las familias más pudientes compraban en sus hogares, pero todos tenían algo en común: siempre se encontraban anclados a un lugar fijo. Era el «sitio del teléfono», apenas te podías separar metro y medio. Si llamabas desde el bar, los más pequeños teníamos que hacer malabares para poder llegar a él y los mayores, preferían sentarse justo al lado.
Con los años la tecnología fue evolucionando y fueron llegando a los hogares, incluso a las calles con las míticas cabinas, aunque algo que nunca cambiaba era ese cable que nos unía y te hacía sentir atado, ligado a la otra persona.
La primera llamada sin cables tuvo lugar hace unos 48 años, en el 1973, gracias a Martin Cooper, ingeniero de la empresa de telecomunicaciones Motorola. Supuso la revolución del «teléfono sin cables», que suprimía al anterior, pero sólo permitía hablar durante 30 minutos.
Noticia Relacionada
Con los años un tal Steve Jobs revolucionó la industria por completo, siendo su primera llamada sin cables, en mitad de una multitud de personas y con el tiempo suficiente para gastar una broma a un comercio de Starbucks.
Hoy en día, el teléfono móvil ha sustituido por completo a los teléfonos fijos, que casi son un objeto de colección. Las propias cabinas de teléfono se han reconvertido y en ciudades como Madrid se utilizan a modo de librerías para realizar intercambio de libros. Lo curioso es que la memoria de muchos de los terminales que llevamos en los bolsillos es más grande que la del satélite que llevó por primera vez al hombre a la luna.
Los niños juegan, aprenden, los adultos vemos contenido, series, trabajos y, en ocasiones, llamamos. Es curioso como estamos más atados que nunca a un teléfono sin cables.
Puedes seguir mis historias y anécdotas en mi Instagram personal (@jvr.granda) y profesional (@alteregoediciones).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.