Los profesores del colegio Elena Quiroga de Peñacastillo protagonizan su propio museo virtual
CÁNTABROS DMODA ·
Adaptaron el reto viral de reproducir algunas obras históricas para recrear una curiosa pinacotecaSecciones
Servicios
Destacamos
CÁNTABROS DMODA ·
Adaptaron el reto viral de reproducir algunas obras históricas para recrear una curiosa pinacotecaEl arte traspasa la Historia y también las pantallas. Así lo han demostrado los profesores del colegio Elena Quiroga de Peñacastillo abriendo su particular museo durante el confinamiento. Una de tantas actividades virtuales que el centro y sus docentes han impulsado durante estas semanas ... para mantener más estrecho que nunca el vínculo con los alumnos y fomentar un aprendizaje en positivo. José Manuel Vallejo, maestro de Primaria, fue el artífice de la original pinacoteca 'Maestros con Arte', que protagoniza él mismo junto al resto de sus compañeros.
En redes sociales ya se compartía el reto de reproducir algunos cuadros memorables, especialmente en una cuenta que se volvió viral en Instagram y que fue el germen de la idea. «Alguien mostró un enlace en el grupo de WhastApp común y le vimos gran potencial educativo», cuenta Vallejo. Su objetivo fue animar a los escolares «a trabajar las búsquedas en Internet y el conocimiento del arte». La colaboración de todos los profesores fue clave, «su respuesta no tardó en dar sus frutos. La gran mayoría del claustro comenzó a enviar sus imágenes, a cada cual más original y divertida».
Cada uno de los artistas eligió su obra con total libertad hasta su estreno el pasado 23 de abril, Día del Libro, como simbólica apertura del 'Quirogamuseo' vía web. En fechas sucesivas fueron publicando las imitaciones pictóricas con datos incompletos para que los alumnos «abrieran su propia investigación». Quien acertara aportando la información pendiente se convertía en padrino o madrina del cuadro, al que acompañaban con vídeos extra para ampliar conocimientos.
Las pinturas originales tendrán compañía en nuevas salas virtuales con todo el material que los propios escolares y sus familias están enviando al centro. Aunque «por motivos de protección de datos y de los menores sólo podrán ser visitadas por usuarios del Elena Quiroga». El colegio estudia trasladar a sus instalaciones el museo durante el próximo curso y «dejar de ser virtual para convertirse en real», adelanta José Manuel Vallejo. El docente comparte la gran carga de trabajo que ha supuesto en su gremio la crisis sanitaria, «mucho más que con la normalidad anterior. Nos hemos tenido que adaptar a marchas forzadas a una nueva manera de trabajar que requiere de gran energía y compromiso».
Como en otros tantos centros educativos de la región, desde : un puzzle de ánimo mutuo entre niños y maestros; el 'Quirogaflix'el colegio Elena Quiroga han puesto en marcha curiosas fórmulas para animar y entretener a su comunidad, banco de películas y cortometrajes realizados en el centro; maratón de cuentos; recetas de cocina; rap del confinamiento; juego de escape virtual en sus estancias; interesantes contenidos en su canal de YouTube con tutoriales, experimentos y más. Educación confinada, pero comprometida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.