«Las protectoras no existirían en una sociedad avanzada»
Animales en familia ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Animales en familia ·
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Sábado, 28 de mayo 2022, 07:57
La administrativa Guadalupe Vega es presidenta de la Asociación para la Protección y Adopción Canina, más conocida como Aspacán, parada y posta de los animales miserablemente abandonados a los que ella busca un hogar que dignifique a la especie humana, no que la avergüence. En ... el Día Mundial del Perro sin Raza, del chucho, del mil leches, del mestizo, del palleiro... felicidades a aquellas criaturas cuya hermosura interior deslumbra a la exterior.
-¿Quién es Beldur?
-El niño de mis ojos.
-¿Y quién es Asia?
-Un motor en mi vida.
-Además tiene tres gatas...
-...Maravillosas e increíbles. Dafne, Miah y Lola hacen de este un mundo mejor.
-...Cuatro gallinas y dos patos.
-Hanna, Rebeca, Andrea y Eda. Las dos restantes todavía no están bautizadas.
(Santander, 1978) es administrativa.Trabajadora en una empresa del sector de la automoción, es la actual presidenta de la Asociación para la Protección y Adopción Canina (Aspacán).
Animales:
Perros.
-¿Se está montando una protectora por su cuenta?
-Jajaja. ¡No hombre! ¡Qué va! Pero mire, si lo soy sincera, me gustaría ampliar la familia. Es uno de mis sueños.
-Por animales no será.
-No, pero en este momento es algo que no puedo permitirme. Ahora no estoy en condiciones de dedicarles todo el tiempo que necesitan.
-¿Qué le inspiran para hacer lo que hace por ellos?
-¡Buf! Si se le dijera todo lo que me inspiran no acabaríamos. Su vulnerabilidad, su nobleza, su ternura... En realidad, ellos hacen mucho más por mí de lo que yo hago por ellos.
-¿Las protectoras son producto de la vileza humana?
-Sí. Nos jactamos de vivir en una sociedad avanzada, pero, si eso fuera así, las protectoras no existirían.
-¿Recuerda con especial tristeza algún caso de abandono animal?
-Recuerdo el caso de Truco, que cuando llegó a nuestra protectora ni siquiera se podía mantener en pie por inanición; y también recuerdo el de Coco, que vino con los ojos completamente cerrados a consecuencia de una infección.
-¿Consiguen sobreponerse a la adversidad?
-Una vez que cruzan la puerta de la protectora, los perros, como cualquier otro animal, requieren de un periodo de adaptación que, dependiendo de la situación en la que llegan, puede costarles más o menos.
-Entiendo.
-Pero es impresionante cómo consiguen mejorar en cuestión de muy poco tiempo.
-Que haya personas que valoren a un perro por la pureza de sus genes le produce...
-...Pena. ¿Que no sean capaces de ver más allá del pedigrí? Eso me causa mucha tristeza. ¡Se pierden tanto!
-Los expertos han constatado que el 50% de los abandonos se concentra a las puertas del verano.
-Así es, sí.
-¿Está preparada?
-Nunca se está preparado para asumir el abandono de un animal, pero, sí, lo afrontaremos, como cada año.
-Me alegra escuchar eso.
-¿Por qué lo dice?
-Porque hace una semana iban a cerrar.
-Hemos estado a punto de cerrar la protectora, es verdad. El Ayuntamiento de Laredo nos adeudaba 45.000 euros y nuestra situación era límite, pero la semana pasada nos pagaron una parte, 30.000 euros, y, por suerte, podremos continuar con nuestra labor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.