Recordando 'La ventana indiscreta'
LO QUE EL TIEMPO SE LLEVÓ ·
La cinta de Alfred Hitchcock de 1954 nos reconcilia con el cine como obra de arteSecciones
Servicios
Destacamos
LO QUE EL TIEMPO SE LLEVÓ ·
La cinta de Alfred Hitchcock de 1954 nos reconcilia con el cine como obra de arteLa historia del cine está llena de películas maravillosas, pero pocas corresponden al tiempo actual. Para encontrarlas hay que viajar a través del túnel de los recuerdos más entrañables. Un sobresaliente ejemplo al respecto es 'La ventana indiscreta', del lejanísimo año 1954, dirigida ... por el líder del suspense: Alfred Hitchcock. Está protagonizada por James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey, Raymond Burr y Thelma Ritter. Reparto, pues, de lujo. A la altura del director y del guión, firmado por John Michael Hayes.
He aquí un peliculón de los que nos reconcilian con el cine, fábrica de sueños que traslada a quien contempla cualquier trabajo de calidad a la vida de unos personajes que parecen reales. En 'La ventana indiscreta' todos los actores están de matrícula de honor, algo lógico teniendo en cuenta no sólo su talento natural para el oficio sino también las sabias manos que manejaron sus hilos. Don Alfredo no era un 'dire' más, sino un maestro de maestros. Por ese motivo sus films superan sin problemas el paso de los años. No envejecen, no pasan de moda.
Ver al bueno de James Stewart –uno de esos tipos que parecen nacidos para ser actores de la gran pantalla- con la pierna escayolada, en silla de ruedas, mirando a través del teleobjetivo de su cámara de fotos cómo discurre lo cotidiano en un patio interior de vecinos, es una gozada. Está inmejorable. Como Grace Kelly, de magnética belleza e insuperable carisma. El señor Hitchcock extrae de ambos en cada secuencia y plano lo mejor de lo mejor, su esencia artística.
La película es, de principio a fin, sinónimo de obra de arte; una demostración de elegancia, ritmo, originalidad, misterio, persuasión, etcétera. En definitiva de todas esas cosas que, unidas, tanto se echan en falta en la mayoría de las que se ruedan ahora y que en cuatro días nuestra memoria selectiva lanza al pozo del olvido. Todo lo contrario, pues, de lo que acontece con los trabajos de don Alfredo.
Quien disponga de la oportunidad, que vuelva a ver 'La ventana indiscreta', que en el título original, por cierto, era 'trasera', no indiscreta. Disfrutará a tope gracias al cine-cine. Es decir, el que engancha y fascina de verdad a la clientela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.