Diez ideas para incorporar el despacho en casa y teletrabajar con estilo
DECORACIÓN ·
Se impone la originalidad para exprimir algunos rincones del hogar con muebles totalmente funcionalesSecciones
Servicios
Destacamos
DECORACIÓN ·
Se impone la originalidad para exprimir algunos rincones del hogar con muebles totalmente funcionalesAhora que nuestra realidad parece más 'normalizada' hay quien sí o sí ha tenido que volver a la oficina, pero aún quedan muchos sectores que apuestan por el teletrabajo y, de momento, lo mantienen sin fecha de caducidad. En ese caso, hemos ... pensado en soluciones decorativas para incorporar el despacho en casa de formas, ante todo, funcionales.
Se trata de aprovechar rincones, dar una nueva vida a otros olvidados, localizar muebles prácticos y perfectos para facilitar la tarea. El universo de la decoración es infinito, pero estas diez propuestas resumen muy bien cómo tener en nuestro hogar el rincón donde cumplir con la jornada laboral. Eso sí, importante cumplir con lo que dicen los expertos y vestirse para ello como antes. El modo pijama no ayuda a rendir...
Las mesas de comedor suelen ser perfectas para trabajar por su amplitud y porque habitualmente están cerca de una luz natural. Sin embargo, tienen la desventaja de que tienes que recogerlas al finalizar el día para seguir con tus rutinas. Aunque hay una sencilla solución: un carrito auxiliar en el que ubicar el material de oficina, muy fácil de recoger cuando termines tu jornada.
Si no tienes espacio, pero necesitas tu rincón profesional, siempre puedes recurrir a un escritorio anclado en la pared. Verás que hay diferentes modelos y técnicas, pero nuestra elección es uno de lo más funcional que lo podrás plegar y esconder.
En el salón podemos instalar un escritorio tipo escalera creando así una zona de despacho u oficina. Se trata de un sencillo y práctico escritorio de pie, que apenas ocupa espacio y nos ofrece todo lo que necesitamos para trabajar, y que podemos ubicar en cualquier rincón vacío que tengamos.
Ha llegado al mundo del interiorismo una nueva tendencia súper vanguardista e ingeniosa. Se trata del 'cloffice' que consiste en convertir tu armario en un cómodo escritorio. De esta manera, cuando termines la jornada, cierras las puertas y por arte de magia desconectarás del trabajo.
Ocupar la parte trasera del sofá es otra gran idea para ubicar un despacho en casa. Es cierto que no siempre se puede por el espacio o la propia ubicación del sofá, ya que este suele ir casi siempre pegado a la pared. Pero en los casos en los que hay hueco más que suficiente, puede ser un buen recurso para dar vida a una zona con contenido y utilidad.
Noticia Relacionada
Aprovecha los huecos que suelen quedar entre algunos muebles y la pared e instala una tabla suspendida o un estante y podrás disponer de un pequeño despacho. Si no hay espacio a lo ancho ni a lo largo, tendrás que utilizar el alto. El sistema modular String, todo un clásico nórdico, podrás instalarlo en la pared y asegurarte todo el espacio que necesitas.
La casa no da más de sí, pero si tienes un espacio entre dos muebles o una esquina que no sabes cómo aprovechar una buena idea es colocar una balda anclada a la pared a la medida del espacio y algunas estanterías abiertas más para tu material de trabajo. No podrán faltar el flexo ni una silla cómoda.
Si tienes espacios desaprovechados en casa, como un rincón debajo de las escaleras, también puede ser un lugar ideal para colocar un escritorio de trabajo que haga las veces de recibidor de la casa. Es importante pensar en muebles multifuncionales cuando el espacio es mínimo. ¡A comprar con cabeza!
No todo el mundo dispone de una habitación exclusiva para teletrabajar y es entonces cuando se debe aprovechar todo el espacio disponible en el hogar. ¿Encaja un escritorio esquinero? Si tienes algún rincón así, al que no sabes cómo sacarle partido, ¡es todo un acierto! Puedes instalarlo con un tablero de esa forma o bien adquirir un escritorio de esquina.
Si descartas trabajar en el salón o comedor de la casa debes localizar otro espacio funcional. Puedes hacerlo en el dormitorio colocando una mesa con doble función: tocador y escritorio. Si tienes alguna balda o estantería en la habitación, reserva un espacio para archivadores y cajas en las que puedas colocar tu material de oficina.
Ahora, una vez tengamos nuestra oficina casera, se trata de seguir siendo productivos, pero aprovechando las ventajas que nos da el tan extendido teletrabajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.