Antes de empezar a decorar tu casa debes saber cuatro cosas básicas
DECORACIÓN ·
Desde el estudio cántabro de interiorismo y arquitectura Caravan Interiors aconsejan pensar bien qué pasos dar antes de reformar tu hogarSecciones
Servicios
Destacamos
DECORACIÓN ·
Desde el estudio cántabro de interiorismo y arquitectura Caravan Interiors aconsejan pensar bien qué pasos dar antes de reformar tu hogarSi estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar, te recomendamos que sigas los consejos de profesionales antes de empezar. Es el caso de Caravan Interiors, un estudio cántabro que nació a finales del 2015 de la mano de Ana Carbó y Marta ... Vilches, arquitectas de profesión especializadas y apasionadas del interiorismo, el diseño, y los negocios emergentes. Fundieron caminos y experiencias para cumplir sueños hechos hogar o establecimientos con personalidad. Según explican, todos solemos decir que cuando invertimos en nuestra vivienda, no sólo invertimos dinero, invertimos en calidad de vida. Y dado que el mobiliario y sus tendencias suelen tardar una media de vida de 15 - 20 años aproximadamente, es recomendable tener algunas cosas claras antes de empezar.
Sin prisa
Si es tu vivienda habitual puede que ya tengas identificados esos elementos que te molestan especialmente y aquellos que te atrajeron de ese inmueble desde el primer momento. Y si no, las expertas recomiendan que te recrees durante un momento recorriendo tu espacio. Descubre las sensaciones que te produce cada rincón. Si lo ves poco funcional, si el pavimento que tiene se te empieza a hacer bola, o si te descubres siempre sentada en el mismo rincón de la casa. Reconoce esos puntos de atención dónde se te van los ojos mientras lo recorres.
Tampoco des por hecho que el lugar donde están algunas tomas, como por ejemplo, la de la TV, es donde por definición debe ir. Si no te funciona, prueba a cambiar la distribución antes de plantearte hacer un cambio más drástico. Mover los muebles te ayudará a plantearte nuevas posibilidades que puede que nunca te hubieras planteado. Y para eso, nada más necesario que una buena toma de datos.
En busca de inspiración
A lo mejor no tienes claro qué estilo es el que más te define, pero si has pensado en decorar, seguro que has empezado a guardar fotos de esa casa ideal en una carpeta de Pinterest. ¿Reconoces qué tienen en común? Si quieres acercarte más a los diferentes estilos decorativos que existen, la red social puede ser muy útil para encontrar la inspiración. Y si aún así dudas, ellas animan a empezar a definir el estilo de tu vivienda por el de la cocina. Seguro que ahí, en ese espacio, tienes menos dudas de cómo sería tu estilo de cocina soñada.
¿Sabes cómo te sientes con el color? Igual que con la moda, el color es un estado de ánimo. ¿Eres de las que prefiere un fondo de armario con paletas neutras y atemporales?. O, ¿hay un color en especial que te esta pidiendo el cuerpo, o el propio espacio? ¿Cómo te llevas con los negros? ¿Te atreverías con un color oscuro? Sigue navegando y encuentra ese algo que llame tu atención.
Regla del tres
Ten claro cuáles son los acabados vas a contar de base para el proyecto. Sin duda, son la piel que recubren cada superficie de tu hogar. Y el suelo es uno de los elementos que más importancia va a tener a la hora de dar personalidad, carácter y estilo a una vivienda. Así, una de las primeras decisiones que se tienen que tener claras antes de empezar, es la de si vamos a cambiarlos o, por el contrario, vamos a mantenerlos. No es lo mismo un vaquero con un taconazo que con una alpargata, pues aquí pasa algo parecido.
El suelo y las carpinterías de armarios y puertas de paso (o la escalera), serán elementos que definirán el estilo de la vivienda de por sí. Saber si vamos a cambiar esos elementos, o buscamos sólo potenciarlos o ocultarlos, será básico para las futuras decisiones.
Desde Caravan Interiors aconsejan que no elijas más de tres acabados en una vivienda. Es una regla que no falla, como en el color. Con sólo equilibrar esos tres acabados será suficiente para potenciar luego lo que sea necesario potenciar. Recuerda que es la piel de tu espacio.
La motivación
Es la pregunta que realizan en sus cuestionarios de decoración antes de comenzar un nuevo proyecto. Dan mucha importancia a conocer en qué momento vital se encuentra la familia o clientes, y qué es lo que impulsa a querer cambiar el hogar. A veces se trata de una inversión para una segunda vivienda que quiere ponerse de alquiler vacacional de forma ocasional, otras veces se trata de esa vivienda en la que la familia crece, otras se trata de nuestra primera vivienda...
Estos diferentes usos, nos dan claves en cuanto a presupuesto o el buen mantenimiento de las piezas seleccionadas o si, por ejemplo, se quiere satisfacer un 'hobby' o un capricho por muchos años soñado. Sería una pena no cumplirlo.
«Todo el mundo puede aprender a decorar un hogar», defienden. Es más ahora han abierto una nueva parte de Cursos de Interiorismo 'Online', han empezado con las tres principales estancias de la casa (dormitorio principal, zona de día y estilo general) y en agosto lanzarán tres más (la habitación infantil-juvenil, el baño-lavandería y la habitación polivalente). Así cualquiera puede ponerse manos a la obra con los conocimientos necesarios. ¡Y luego vivir...!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.