Borrar
A la izquierda, Julio Escalante, responsable de Flores Valdecilla, remata uno de los centros. A la derecha, tiestos de 'poinsettia' roja o flor de pascua; acebo común y ramas de abeto pinsapo; hojas de roble teñidas; y un centro de mesa con velas. DANIEL PEDRIZA
Las flores de pascua, los acebos y abetos que adornan la Navidad en Santander

Las flores de pascua, los acebos y abetos que adornan la Navidad en Santander

navidad dmoda ·

Flores Valdecilla apuesta por las plantas, los centros y la decoración floral para la campaña navideña

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 17:52

Con la Navidad llegan las luces y los colores rojo y verde que visten cada rincón de nuestras casas, también adornan y alegran las mesas navideñas. Los floristas como Julio Escalante, responsable de Flores Valdecilla, tienen todo preparado para arrancar una campaña que afrontan con optimismo. «La de Navidad es una de las más fuertes del año y supone entorno a un 40% de nuestras ventas».

En términos de botánica, hablar de rojo en estas fechas es hacerlo de una planta que durante la Navidad tiene una presencia especial: la euphorbia pulcherrima, más conocida como 'poinsettia' o flor de pascua, también florece en tonos blanco, amarillo y rosa, aunque el icono navideño es la flor de color rojo. Es la planta en maceta más vendida en España en estas fechas y una de las diez más vendidas en todo el mundo. Por un lado marca el inicio de la Navidad, y por otro es un símbolo de buenos deseos, prosperidad y buena suerte.

La flor de pascua necesita una temperatura cálida, no es amiga del frío, y no necesita mucha agua.
Imagen - La flor de pascua necesita una temperatura cálida, no es amiga del frío, y no necesita mucha agua.

En Flores Valdecilla se venden solo en estas fechas, perfectamente envueltas en papel navideño que Julio recomienda quitar al llegar a casa para ponerla en un cubremacetas. «La flor de pascua necesita una temperatura cálida, no es amiga del frío». Preferiblemente se la debe colocar en una zona de la casa con claridad, lejos de la calefacción y no necesita mucha agua. «Yo aconsejo regarla una vez a la semana con agua tibia, así nos durará más tiempo». Este tipo de plantas, con los cuidados adecuados como la poda –cuando pierda las hojas verdes y rojas–, y el uso de abonos o fertilizantes, prolongan su vida hasta cuatro o cinco años.

Floristas como Julio Escalante señalan que estos días además de flor de pascua «los clientes nos piden coronas y centros navideños, con velas, piñas, ramas de eucaliptos, de acebos, acebillos, muérdago y otras especies mediterráneas como el Abies pinsapo o abeto de la Navidad. Estas son muy frondosas y se utilizan para poner sobre la chimenea o a los pies del árbol».

Aunque todavía no ha llegado el muérdago –lo hará en los próximos días–, la tradición dice que la persona que lo reciba lo colgará detrás de la puerta el 13 de diciembre –como símbolo de buena suerte–, hasta el mismo día del año siguiente. Entonces tendrá que quemar el viejo y colocar otro nuevo.

Más información

Flores Valdecilla

Dirección: C/Padre Rábago 16, Santander. Teléfono: 942 332 100

Galería Comercial Valdecilla. Teléfono: 942 332 200

Horarios: Abierto todos los días del año, de lunes a domingos, de 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las flores de pascua, los acebos y abetos que adornan la Navidad en Santander