Ocho secretos de interiorismo para transformar tu casa
DECORACIÓN ·
Compartimos algunos de los elementos más recurrentes a la hora de reformar un hogarSecciones
Servicios
Destacamos
DECORACIÓN ·
Compartimos algunos de los elementos más recurrentes a la hora de reformar un hogarLaura Chamorro
Santander
Jueves, 17 de marzo 2022
Las transformaciones de las viviendas, a priori, siempre nos llevan a pensar en el acuchillado de los suelos, la pintura de las paredes, la distribución estratégica de las luces, la construcción de una nueva cocina o baño… Pero una reforma debe ser sinónimo de un trabajo bien hecho, incluyendo los secretos de interiorista que la conviertan en un lugar especial y acogedor.
Cuando recurres a un profesional te aseguras que ese espacio al que llamamos hogar y donde nos encontramos a gusto se hará realidad. Está claro que existen condicionantes que marcan la diferencia de unas casas a otras. Y no es precisamente cuestión de dinero, sino de gusto y de recibir el correcto asesoramiento el acabado final.
Aquí compartimos siete trucos de decoración para un cambio de lujo en vuestro hogar:
Toque clásico
Si lo que queremos es aportar un aire histórico al salón, a la cocina, a un cuarto o a toda la vivienda, estos elementos son perfectos. Porque a través de ellas, convertimos una vivienda en un lugar tradicional, de otro siglo, pero modernizado. No necesitamos que existan las vigas. De hecho, el resultado de estos soportes artificiales es mucho más óptimo, duradero y resistente que si fueran reales, explican los expertos.
La unión hace el hogar
Cada casa es la circunstancia de quien la habita. Y hay personas que apuestan por estancias unidas, con visibilidad y apertura. Fuera muros y dentro herrería. Son una forma de unir, pero con acabado elegante y moderno, son perfectas. Mediante un trabajo osado y artístico se puede lograr un aspecto unificado en el hogar.
Una mirada a la evolución
Las ventanas han sido los últimos elementos del hogar en aportar personalidad propia a la estancia. Se apuesta por integrarlas como una cuestión de efectividad, de frío-calor y de comodidad. Aunque la realidad nos demuestra que las ventanas de una casa pueden ser parte del diseño y del arte de la vivienda. Así, puede plantearse cada ventana como un cuadro que ilumina y cambia con el día y la noche, que se modifica con el clima y las estaciones. La evolución del interiorismo lleva a entenderlas como elementos estructurales del hogar.
Más allá de las 'suites'
Los baños no tienen por qué ser reductos cerrados. Hay mucha gente a la que le gusta que formen parte de la habitación, que estén integrados y formen un todo en la estancia. Lo prioritario es que resulten cómodos, prácticos y elegantes. Bien planteados, pueden quedar espectaculares. De revista. Disfrutar de un baño de espuma con apertura y vistas a la zona de descanso, ya no es algo exclusivo de las 'suites' de los hoteles de lujo.
Noticia Relacionada
Al calor de casa
Hay elementos que nacen buscando una solución a una necesidad y acaban siendo el eje central de diseño, casi sin buscarlo. ¿Podemos poner una chimenea que caliente el salón y la habitación principal? Sí. Se puede apostar por una chimenea que separe dos estancias y, al mismo tiempo, las unifique creando un todo alrededor de lo que en principio únicamente iba a aportar calidez al hogar. Sin duda, soluciones inteligentes para necesidades reales.
Novedad en chimeneas
Fuego y mármol en una chimenea de Bioetanol. Puede parecer extraño, pero es lo último en chimeneas. El resultado es espectacular. No hace falta tener el gusto o el bolsillo de un aristócrata porque se puede aplicar en multitud de viviendas. Se trata de apoyarse en las últimas novedades en cuanto a materiales, diseño y tecnología. Así, lo que parece exclusivo no lo es tanto.
Y se hizo la luz...
Y, por último, la iluminación de una casa es otro de los elementos más importantes y difíciles de tratar. No es cuestión de poner luces en todas partes. Hay que reflexionar en función de los espacios, las necesidades y las personas. Y a partir de ahí podemos jugar con las luces directas, indirectas, regulables, en zócalos… Los expertos tienen claro que estamos ante uno de los lujos más asequibles que existen. Hay un mercado muy variado y el resultado es muy lucido.
¡Magia!
A mucha gente le gustaría tener en casa un bar que apareciera y desapareciera cuando quisiera. Solucionado: puede instalarse uno de quita y pon, gracias a un sistema de puertas escamoteables. Así, escondida la zona de coctelería puede dar mucho juego. Es una técnica aplicable a más opciones, aprovechando al máximo los espacios.
Tener un hogar a la última depende de nuestras ganas, obviamente del presupuesto, pero de la mano de profesionales lograremos que sea como siempre imaginamos. No hay límites, el interiorismo hace magia...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.