
Secciones
Servicios
Destacamos
S. Becerril
Santander
Jueves, 28 de marzo 2024, 16:38
En el ajetreo de la vida moderna encontrar tiempo para cuidar de las plantas puede presentarse como un desafío, pero si te gustan debes conocer estas especies que requieren pocos cuidados.
El error más común que solemos cometer al cuidar plantas de interior «es el riego y desconocer que cada planta, dependiendo de su ubicación, se comporta y necesita cuidados distintos», afirma Clara Redondo en su cuenta de Instagram @plantitiscronica, que tiene 413.000 seguidores. Y es que hay plantas que requieren un riego a la semana, otras dos y hay otras que con dos veces al mes tienen suficiente.
Estas plantas que te mostramos a continuación son resistentes y fáciles de cuidar, y añadirán un toque de verde a tu hogar sin requerir un esfuerzo excesivo.
La Sansevieria, popularmente conocida como Lengua de suegra, es una de las plantas de interior más resistentes y adaptables. Esta planta tolerante a la sequía puede sobrevivir en condiciones de poca luz y requiere riego ocasional. Sus hojas verdes y elegantes son un acento perfecto para cualquier espacio.
El Pothos, o poto o potus, es una planta colgante de interior que se adapta fácilmente a diversas condiciones de iluminación y es conocida por su capacidad para purificar el aire. Solo necesita riego cuando el sustrato está seco al tacto, lo que la convierte en una excelente opción para ocupados propietarios.
Los cactus son la definición de bajo mantenimiento. Estas plantas suculentas almacenan agua en sus hojas y solo necesitan riego ocasional. Colócalos en un lugar soleado y olvídate de ellos, ya que prosperarán en condiciones áridas.
La planta ZZ es famosa por su resistencia y capacidad para sobrevivir en condiciones de iluminación baja. Solo requiere riego esporádico y es una opción ideal para aquellos que tienden a olvidarse de sus plantas.
El Espatifilo, también conocido como Peace Lily, es apreciado por su elegancia y su capacidad para purificar el aire. Solo necesita riego cuando las hojas comienzan a marchitarse, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes no pueden prestar atención constante a sus plantas.
El Aloe Vera no solo es una planta fácil de cuidar, sino que también ofrece beneficios para la piel con su gel curativo. Colócala en una ventana soleada y riega ocasionalmente, y estará feliz.
AUX STEP FOR JS
La mayor parte de las plantas que tenemos en interior son tropicales, «y por normal general, esas plantas son felices por encima de los 15 grados», según la experta. Cuando hablamos de la humedad viven por encima del sesenta ciento, «aunque pueden adaptarse a rangos del cuarenta por ciento si tenemos especial atención a un riego adecuado», indica.
Sobre su ubicación en términos de la luz que reciben, Redondo reconoce que es el punto más complicado de establecer. «Como consejo general, siempre recomiendo que las plantas vivan cerca de las ventanas. Pero eso también dependerá del tamaño de la abertura y de la orientación de tu hogar, ¡son muchos matices!», argumenta la 'influencer'.
La elección de una buena maceta es una decisión importante, ya que no todas las plantas crecen en el mismo tipo de entorno. Así lo explica Redondo: «Algunas viven en las orillas del río, otras son epífitas, otras son suculentas o viven con sus raíces sobre piedras… Si no se conoce el tipo de sustrato que necesitan podríamos ahogarlas y perder sus raíces».
Otro error muy común es pensar que una maceta grande es igual a tener un crecimiento mayor, cuando no siempre es así. «Como consejo, las macetas siempre mejor ajustadas e ir aumentando el tamaño cuando ellas necesiten más espacio para crecer y no antes», explica la experta.
Las plantas purifican nuestros hogares a otros niveles. Desde el punto de vista psicológico, aporta beneficios emocionales tenerlas en casa. Pero, según asegura Redondo, «una planta no puede sustituir a un purificador de aire, por ejemplo. Serían necesarias muchas plantas en un espacio reducido y varios días para purificar el ambiente de una habitación y resulta mucho más efectivo ventilar diariamente».
La clave está en elegir bien qué plantas poner dentro de casa o en el espacio de trabajo.
Publicidad
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.